Con la llegada de la Pascua se
abre un tiempo de cambios en las corporaciones penitenciales tales como inicio
de proyectos, nombramientos de nuevos capataces o cabildos de elecciones en las
distintas hermandades que jalonan nuestra geografía. A este respecto, en Gente
de Paz hemos ido informando de estos últimos (Córdoba, Málaga, Sevilla,
Salamanca…).
abre un tiempo de cambios en las corporaciones penitenciales tales como inicio
de proyectos, nombramientos de nuevos capataces o cabildos de elecciones en las
distintas hermandades que jalonan nuestra geografía. A este respecto, en Gente
de Paz hemos ido informando de estos últimos (Córdoba, Málaga, Sevilla,
Salamanca…).
Así la Inmemorial, Venerable,
Pontificia y Real Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santa
Cruz de Jerusalén y María Santísima de los Dolores, popularmente conocida como
la cofradía del Nazareno de Santa María de Cádiz, ya ha iniciado el proceso
electoral que desembocará el 4 de julio en la elección de Hermano Mayor.
Pontificia y Real Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santa
Cruz de Jerusalén y María Santísima de los Dolores, popularmente conocida como
la cofradía del Nazareno de Santa María de Cádiz, ya ha iniciado el proceso
electoral que desembocará el 4 de julio en la elección de Hermano Mayor.
El pasado lunes día 5 se abría el
plazo de 20 días para la exposición al público del Censo provisional de
Hermanos con derecho a voto en el Cabildo General de Elecciones. Así, los
miembros de la corporación de Santa María tendrán hasta el próximo día 30 de
mayo para acudir a la Casa de Hermandad, de lunes a viernes, en horario de
18:30 a 19:30 horas.
plazo de 20 días para la exposición al público del Censo provisional de
Hermanos con derecho a voto en el Cabildo General de Elecciones. Así, los
miembros de la corporación de Santa María tendrán hasta el próximo día 30 de
mayo para acudir a la Casa de Hermandad, de lunes a viernes, en horario de
18:30 a 19:30 horas.
Blas Jesús Muñoz