Córdoba, Galería, Portada

La crónica | María Auxiliadora vuelve a bendecir a Córdoba

El sol se ha dejado ver, después de varios dias lluviosos, para que el día más importante del año de la Familia Salesiana fuera un día soleado y brillante como ha sido este miércoles de mayo poniendo el punto culminante a las celebraciones que la Casa Salesiana ha desarrollado en este mes de mayo. La Familia Salesiana ha celebrado en la tarde-noche de este miércoles la Solemne Procesión por las feligresías de San Lorenzo y San Andrés, la cual estaban adornadas en muchos puntos con colgaduras y balconeras alusivas a la Señora Salesiana.

La Imagen ha salido en torno a las 19 horas salía del Santuario Salesiano para dirigirse al patio del Colegio para presidir la Santa Eucaristía celebrada por el Obispo de la Ciudad, D. Demetrio Fernández. La Virgen, acompañada de la Banda de Música de Mairena, y precedida de la imagen de San Juan Bosco, que ha contado con los sones de la Banda de Cornetas y Tambores Caído y Fuensanta, se ha puesto se ha puesto en la calle a las 21:00 horas desde el patio del colegio.

Minutos más tarde, el paso de San Juan Bosco daba las primeras chicotás, acompañado por la música de la banda de cornetas y tambores Caído y Fuensanta, exornado con claveles y rosas rojas y rodeado de alumnos del colegio, padres devotos y cofrades que se agolpaban en la Calle Santo Domingo Savio. Y el culmen de la belleza y elegancia llegaba con la flor más hermosa del jardín de Don Bosco, la Santísima Virgen en su advocación de María Auxiliadora. La Bendita Titular, enmarcada en su esplendoroso paso exornado con rosas rosas, que tras salir a la calle a los sones de Coronación de la Macarena, interpretada por la banda de Mairena, iluminaba los rincones del barrio de San Lorenzo con su presencia.

Y así, recorrer un itinerario, cuajado de fieles y devotos, congregados en un ambiente netamente festivo, que ha discurrido por María Auxiliadora, Plaza de San Lorenzo, Arroyo de San Rafael, Juan Bernier, Buen Suceso, Yerbabuena, Jesús Nazareno, San Agustín, Plaza de San Agustín, Rejas de Don Gome, Muñoz Capilla, Hermanos López Dieguez, San Andrés, Realejo, Santa María de Gracia, Plaza de San Lorenzo, María Auxiliadora y entrada en el Santuario. Y así cerrar otro 24 de mayo para la historia.