La firma invitada

La firma Invitada: El Nazareno como el lince ibérico

La Juventud ese es divino tesoro que si la Semana Santa sabe cuidarlo, en un futuro le garantizará el buen estado de las Cofradías y sobre todo asegura la salud de una Semana Santa viva y lúcida. Pero me temo que esto no es así… los jóvenes hemos cambiado nuestro paso por las Cofradías, vivimos la vida de Hermandad de otra forma muy diferente a lo que lo hacían nuestros antepasados, no hay que irse tan lejos, a nuestros padres por ejemplo.
Antes ese niño que le gustaba la Cofradía de su familia, salía con papá o su mamá de la mano de nazareno o iba recogiendo cera, de aguaor o simplemente era el que hacia los apaños del capataz. El niño iba creciendo y después pasaba a ocupar las fijas de su Cofradía, con su cirio y hacer estación de penitencia.  Y una vez cumplido los 18 años o en adelante ya cumplía el sueño de ser Costalero o tocar en la Banda. Seguía una trayectoria ascendente. Ese niño iba cumpliendo etapas, se empapaba de la vida de su Cofradía, sabia lo que era salir de Nazareno y sobre todo sabía lo que era hacer una estación de penitencia de forma anónima.

En la actualidad estoy viendo una tendencia totalmente distinta a lo que comentaba anteriormente, en el 2014 ese niño a lo mejor si sale con su papá y mamá, pero ya dudo que se salga de capirucho, porque eso es “muu aburrio” no le dan importancia, como mucho que salgan de acólito o llevando alguna insignia “pa que me vean”. O en otro caso ese niño ya se apunta directamente a la Banda de su Cofradía y una vez cumplida esta etapa pasa directamente de Costalero. 
Se pierde la vida de Hermandad, hacer estación de penitencia. Nos quedamos con el “frikismo” de las marchas o el jugar a los pasitos. Y al final van quedando menos nazarenos, menos filas y menos devoción anónima, y no nos damos cuenta que gracias a esa gente anónima que decide esperar 365 días para ponerse un capirote y acompañar a su cofradía, es la que hace realmente que cada año podamos cumplir grandiosamente nuestro sueño. 
Os imagináis una semana santa llena de costaleros, paseándose alrededor del paso, los famosos musculitos o pasos con centurias tras ellos, pero con cuatro nazarenos delante… hablando mal y pronto. Si no cambiamos pronto el chip y lo enfocamos a lo que verdaderamente tiene sentido, y es que la base de una Hermandad son sus hermanos… o pronto viviremos estas consecuencias. 
Antonio Jesús Capote Barba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.