Andalucía, El Rocío

Así es el rostrillo del “Traje de Huelva”

Curro Claros es el encargado de diseñar el terno para la Virgen del Rocío, conocido como el “El Traje de Huelva”, tal y como nos hicimos ecos el pasado mes de julio. Desde entonces, el artista malagueño no ha cesado de buscar información en una intensa labor de investigación. Tras constatar que la estética quedó definida en el siglo XIX con la donación del Taje de los Montpensier por parte de los Duques y el estudio de varios rostrillos pertenecientes a la Santísima Virgen, Claros ha publicado el diseño del nuevo rostrillo.

Esta magnífica obra tiene como inspiración, entre otras, una tiara de la Infanta la Infanta Doña María Isabel, Condesa de París, compuesta a base de brillantes y perlas. Dos carriles de hojillas con perlas en su interior enmarcarán el rostro de la Virgen, sirviendo de apoyo a un entramado de circonitas y perlas.

El cuerpo central serán motivos vegetales bordados, recordando el espacio de Doñana. Jazmines y lirios de las marismas en el perímetro, “perfilando el contorno en hojilla y rematando con un elegante y fino encaje de oro”. La filigrana estará presente en cuatro broches simbolizando los cuatro puntos cardinales, enmarcando como cornucopias a unas aguamarinas de leve azul concepcionista, engastadas y rodeadas de circonitas.