El ajuar de las imágenes devocionales se nutre con frecuencia de piezas que proceden de donaciones realizadas por devotos y fieles que materializan con ofrendas de esta índole el amor imperecedero a las advocaciones que ocupan un lugar de privilegio en sus oraciones.

Es el caso de María Santísima del Amor, titular mariana de la Hermandad de Pasión, corporación que acaba de desvelar los detalles de la toca sobremanto para su ajuar que ha ejecutado el taller del prestigioso bordador astigitano Jesús Rosado bajo diseño propio. Una obra ejecutada sobre una base de malla de hilo de oro en los que se han utilizado diferentes tipos de nudos manuales en bastidor a realce en su mayoría con piezas tejidas en distintos puntos e hilaturas.
Con unas medidas de 140 cm. de vista por 100 cm. de cola, puede contemplarse como el perímetro de la toca sigue el contorno de las piezas que lo conforman. Siguiendo la línea de las últimas piezas adquiridas por la Hermandad, se ha optado por un diseño de decoración vegetal con una ornamentación floral con bordados de cartulina y hojilla en la que destacan las rosas, símbolo de la abvocación de la dolorosa y dos parsifloras o flores de pasión, en clara alusión a la denominación popular dw la Hermandad del Alcázar Viejo.