Jaén, Pentagrama

Así será la Semana Santa de la B.M. Pedro Morales de Lopera

Estamos en una época que se aproxima cada vez más a la cuaresma. A pesar de que aún quedan algunas formaciones musicales continúan cerrando algún compromiso de cara a la próxima Semana Santa, la mayoría de bandas ya poseen perfectamente configurada el calendario de acompañamientos musicales para la Semana Santa de 2017.

Tal es el caso de la Banda de Música de Pedro Morales de Lopera, una de las más brillantes de la provincia de Jaén, que pasará su Semana Santa entre dos provincias: Córdoba y Jaén. En primer lugar, pondrán su música el Viernes de Dolores acompañando a la Cofradía de los Dolores de su localidad natal. Comenzarán su Semana Santa el Domingo de Ramos acompañando a la popular Cofradía de la Estrella de Jaén capital. Seguidamente, el Lunes Santo, volverán a estar presentes en la Semana Santa de la capital jienense, brindando su música junto con la Hermandad de los Estudiantes. El Martes Santo viajarán a la cordobesa localidad de Cabra para poner su música tras el palio de la Paz. El Miércoles Santo viajarán a otra capital de provincia, en este caso Córdoba, para interpretar sus sones con la Hermandad del Perdón, concretamente tras el palio del Rocío y Lágrimas. Posteriormente, el Jueves Santo, acompañarán musicalmente a la popular Hermandad del Prendimiento de Jaén. El Viernes Santo harán doblete por la mañana y por la tarde. En primer lugar, por la mañana la banda estará junto a la Cofradía de los Dolores de nuevo, y por la tarde se trasladará a la jienense localidad de Porcuna para poner su música en la Hermandad del Santo Entierro. Finalmente, la Banda de Música de Pedro Morales cerrará su Semana Santa en Villa del Río, junto a la Hermandad de la Soledad.

Sin duda, la Banda de Música de Pedro Morales afronta una Semana Santa tan ilusionante como exigente, donde habrán de demostrar su alta calidad musical en diversos lugares de Andalucía. Todo un año de trabajo que dará buena cuenta cuando los acordes de la excelente formación jienense suenen tras los palios mencionados anteriormente, a modo de oración a la Santísima Virgen María.