Andalucía

Cuando los sones de la Estrella de Jaén sonaron desde la Macarena hasta los Gitanos

Featured Video Play Icon

Este sábado 25 de febrero quedará como una fecha para la dilatada historia de la Agrupación Musical de la Estrella de Jaén capital, destacada formación de la parte oriental de Andalucía, y una de las más brillantes del panorama actual.

La formación de la capital del Santo Reino llevó sus sones a Sevilla, donde ofreció un exquisito concierto en el Santuario de los Gitanos que deleitó al público asistente.

No obstante, la excepcional banda jienense comenzó a ofrecer sus sones en la Basílica de la Macarena, concretamente a sus puertas, donde interpretó “El Legado de nuestra Fe”, una de las marchas señeras de la formación, justo a sus puertas, para luego emprender su caminar hacia el Santuario de los Gitanos en pasacalles.

En el templo hispalense sonaron obras como “Beso y Traición”, “Señor de San Román”, “Tú, mi Estrella”, “Señor de la Piedad”, “El Legado de nuestra Fe” y un estreno muy especial, la marcha “Padre Mío del Gran Poder”, de José Manuel Sánchez Molero, que fue escrita para agrupación musical aunque estrenada en estilo de banda de cornetas y tambores, pues se trata del estilo musical que hasta la fecha ha acompañado al paso de misterio de la Hermandad del Gran Poder de Jaén.

Una ocasión inigualable de dejarse cautivar por los magníficos sones de la Estrella, que llenaron el corazón de la ciudad de la Giralda de su inconfundible música.