El Cabildo Catedral de Córdoba elige a Joaquín Alberto Nieva como presidente de la institución. Como es preceptivo, el Obispo ha ratificado su nombramiento. Nieva nació en Lucena (Córdoba) el 17/08/1969. Fue ordenado el 12/06/1993. Es Promotor de Justicia del Tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica – Madrid y Canciller Secretario General del Obispado de Córdoba.
Ejerce como Párroco de San Francisco y San Eulogio – Córdoba y Canónigo Doctoral de la Santa Iglesia Catedral. Es miembro y Secretario del Consejo Episcopal, del Colegio de Consultores, del Consejo Presbiteral, del Consejo Diocesano de Pastoral, del Consejo Diocesano de Laicos y Miembro y Secretario del Consejo Diocesano de Asuntos Económicos.
Es vocal del Patronato de la Fundación Diocesana de Enseñanza «Santos Mártires de Córdoba», asesor Religioso de la Asociación Pública de Fieles «Hogar de Nazaret», Profesor del Instituto de Estudios Teológicos «San Pelagio» y Profesor del I.S.CC.RR. «Beata Victoria Díez».
Actividad misterial
Los oficios que lleva a cabo en la actualidad son:
- Promotor de Justicia del Tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica en Madrid[3]. Fecha nombramiento: 2013.
- Párroco de San Francisco y San Eulogio de Córdoba. Fecha nombr.: 2003.
- Canciller Secretario General del Obispado de Córdoba. Fecha nombr.: 2011.
- Agente de Preces del Obispado de Córdoba. Fecha nombr.: 2011.
- Canónigo Doctoral de la Santa Iglesia Catedral de Córdoba. Fecha nombr.: 2008.
- Vicepostulador de la Causa de Beatificación y Canonización de la Sierva de Dios María Teresa Romero Balmaseda. Fecha nombr.: 2006.
- Promotor de justicia de la Causa de Beatificación y Canonización del P. Cosme Muñoz. Fecha nombr.: 2013.
Actividad docente
- Profesor de Derecho Canónico en el Estudio Teológico “San Pelagio” (desde 2003) y en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas “Beata Victoria Díez” (desde 2006) de Córdoba, centros afiliados a la Universidad Eclesiástica San Dámaso de Madrid.
- Profesor de Derecho Canónico en el Master-Licenciatura en Derecho Canónico que la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Eclesiástica San Dámaso de Madrid celebra en Córdoba: desde 2016.
- Director y Profesor de los Cursos de Experto Universitario sobre los procesos matrimoniales canónicos y Cursos de formación permanente para operadores del Tribunal Eclesiástico de Córdoba con el patrocinio de la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Eclesiástica San Dámaso de Madrid: desde 2015.
Publicaciones
Libros
- Conocimiento u opinión acerca de la nulidad del propio matrimonio y consentimiento matrimonial. («Scientia aut opinio nullitatis matrimonii»: cann. 1100 y 1157 del C.I.C.), Corona Lateranensis, Lateran University Press, Città del Vaticano 2008.
- La normativa catequética en la pastoral de la iglesia particular, Córdoba 2009.
- Reforma del proceso canónico para la declaración de nulidad del matrimonio y pastoral de los fieles divorciados vueltos a casar, Universidad Eclesiástica San Dámaso, Madrid 2015.
- “Conciencia de la nulidad” y “nulidad de conciencia”. El “discernimiento” en los casos de “fieles separados o divorciados que dudan sobre la validez del propio matrimonio o están convencidos de su nulidad” (m.p. Mitis Iudex Dominus Iesus) según los criterios jurídicos de los capítulos sexto y octavo de la Ex. Ap. Amoris laetitia del papa Francisco, Universidad Eclesiástica San Dámaso, Madrid 2018.
- Libro en colaboración: Juan Luis Arjona Zurera – Joaquín Alberto Nieva García, Documentos de la Causa de Beatificación de San Juan de Ávila en el Archivo Diocesano de Córdoba, Córdoba 2014.
Artículos en obras en colaboración
- «San Juan de Ávila en el Archivo Diocesano de Córdoba»: en Juan Aranda Doncel – Antonio Llamas Vela (eds.), San Juan de Ávila, Doctor de la Iglesia, Actas del Congreso Internacional, Córdoba 2013, pp. 241-294.
- «Tutela de la identidad “católica” por parte del derecho canónico de las instituciones de la iglesia dedicadas a la educación, asistencia sanitaria o caritativa»: en ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CANONISTAS, La cooperación Canónica a la verdad. Actas de las XXXII Jornadas de Actualidad Canónica, durante los días 11 al 13 de abril de 2012, DYKINSON, Madrid 2014, pp. 227-276.
- Voz: «Nulidad del propio matrimonio [Conocimiento u opinión acerca de la]»: en Instituto Martín de Azpilcueta, Facultad de Derecho Canónico de la Universidad De Navarra, Diccionario General de Derecho Canónico, Vol. V, editorial Thomson Reuters/Aranzadi, 2012 (7 volúmenes), 610-617.
Artículos en revistas especializadas de Derecho Canónico
- «Aportación del Papa Juan Pablo II a la normativa catequética», Teología y Catequesis 97-98 (enero-marzo de 2006), Facultad de Teología “San Dámaso” de Madrid, 167-225.
- «La convicción subjetiva de la nulidad del matrimonio en los divorciados vueltos a casar y los Sínodos de los Obispos sobre “Los desafíos pastorales de la familia en el contexto de la evangelización», Revista Española de Derecho Canónico 71 (2014) 723-779.
- «El bautizado que contrae matrimonio sin fe no necesariamente excluye el consentimiento matrimonial», Ius Canonicum 54 (2014) 523-567.
- «Comentario a tres decretos del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica», Ius Communionis IV (1/2016) 123-133.
- “Valor procesal de la “investigación prejudicial o pastoral” (Mitis Iudex Dominus Iesus, Reglas, 2)”, en: Asociación Chilena de Derecho Canónico, Anuario Canónico IV (2018) 45-122.