El Córdoba Futsal ha suscrito un acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de Córdoba y el Cabildo Catedral de Córdoba en virtud del cual cada una de ambas entidades aportará 75.000 euros al proyecto. Un acuerdo que representa un paso más en el crecimiento experimentado por el club en los últimos meses que ha culminado con su ascenso a la primera división nacional. En base a este acuerdo, formalizado oficialmente este lunes en la sede municipal de la calle Capitulares, el club adoptará la denominación de Córdoba Patrimonio de la Humanidad y se sostienen las necesidades económicas de la entidad en su nueva andadura en la División de Honor de este deporte.
Así lo han anunciado, en una rueda de prensa, el alcalde de la ciudad, José María Bellido (PP); el presidente del equipo, José García Román, que ha catalogado este día como histórico y el deán presidente del Cabildo Catedral de Córdoba, Manuel Pérez Moya. La intención de los patrocinadores, según ha resaltado Bellido, es apoyar a una entidad que va a convertirse en un «magnífico embajador» de la marca Córdoba por toda España a través de la afición, dado también el interés que ha despertado este deporte, atrayendo turismo y riqueza. Es, además, según ha dicho, un proyecto liderado por cordobeses comprometidos con su ciudad, al que se suma la colaboración de diversas instituciones.
Por su parte, Manuel Pérez Moya ha destacado que la entidad que preside no permanece ajena a la realidad de la ciudad, además de suponer «un honor» ejercer el patrocinio de una entidad como Córdoba Futsal, cuyo ascenso a la Primera División ha supuesto un «revulsivo» para el deporte de Córdoba. Asimismo, ha expresado que este equipo lleva a la práctica valores como el esfuerzo, la humildad y el sacrificio, con los que el Cabildo Catedral se siente plenamente identificado.
Finalmente, el presidente del Córdoba Patrimonio de la Humanidad, José García Román, ha agradecido, tanto al Cabildo, como al Ayuntamiento, su apuesta y apoyo, señalando que el objetivo principal para este año es asegurar la permanencia en la nueva categoría y, para ello, cuenta esta temporada con un presupuesto superior a los 500.000 euros.
Este acuerdo simboliza y materializa la dimensión social de ambas entidades con un proyecto que se erige en embajador de la ciudad por toda España y ejemplifica su compromiso con los valores del deporte y la difusión del nombre de Córdoba en los cuatro puntos cardinales de nuestra geografía.