Córdoba

El Cister y el Prendimiento se alzan con los premios del concurso de Belenes

A escasas horas de que la celebración de la Navidad estalle con fuerza por los rincones de toda la ciudad, que apura las el Adviento, ya se conoce el veredicto del Concurso de Belenes que se celebra en la ciudad de Córdoba cada año. Un veredicto en virtud del cual, dos hermandades cordobesas se han hecho con el primer premio en dos de las categorías del concurso de Belenes de la ciudad de Córdoba, en las categoría A, de entidades y en la C de dioramas. 

Se trata de dos corporaciones que, curiosamente, han recuperado esta hermosa tradición en 2028. Así se deriva de la decisión emanada ir el jurado del concurso, de la Asociación de Belenista de la ciudad de San Rafael, que ha decidido otorgar este galardón a la Hermandad del Cister y a la Hermandad del Prendimiento en la categoría de dioramas. Además, en la categoría de particulares, José Manuel Moreno Ruiz se ha hecho con el segundo premio en la categoría B destinado a particulares, si bien su Belén se ha montado en el local de la Cofradía del Nazareno, situado en calle Jesús Nazareno, 19. 

Un fallo que evidencia la trascendental presencia de las hermandades en la potenciación y el mantenimiento de una tradición que, de no ser por el universo cofrade, sería prácticamente testimonial, como ocurre con otras que se desarrollan a lo largo del año, poniendo de manifiesto que las cofradías se erigen en uno de los sectores más dinámicos e importantes de la sociedad cordobesa. Un presencia a través de la cual las hermandades de Penitencia ofrecen nuevamente el apostolado de la Pasión, Muerte y Resurrección de nuestra ciudad durante todo el año, Muerte y Resurrección de nuestro Señor, y en estas fechas nos ofrecen el testimonio del nacimiento de Jesús.

El belén que ha montado la hermandad de la Sangre destaca por el gran realismo en cuanto a paisaje, fases de iluminación y enseres que acompaña a las figuras elegidas, originales de José Luis Mayo Lebrija, escenario que ha cuidado el belenista con gran esmero para utilizar composiciones que evocan a la escuela de grandes representantes del belenismo cordobés como José Cruz.

Asimismo, el Diorama montado por la Hermandad del Prendimiento nos ofrece el testimonio del nacimiento de Jesús con gran acierto y delicadeza, tanto por el joven colorido que presentan sus figuras como por el tratamiento de los dos planos que aportan con su combinación la esfera de acogida, de Paz y de Amor, que este belén ha intensificado sobremanera.

Por otra parte, el belén montado por José Manuel Moreno Ruiz en la categoría de particulares en la calle Jesús Nazareno nº 19, para la Hermandad que reside en dicha calle, es una obra realizada con un cuidado exquisito de las escenas, muy trabajadas por el artista en cuanto a la arquitectura, tratamiento de las telas y disposición de las figuras.