Abrid vuestro balcones y ventanas y dejad que los Reyes entren por vuestros balcones, Dejarle sitio en vuestras casas. Viva los Reyes Magos. Con la habitual arenga de Luismi a los sevillanos congregados en torno a la salida desde el balcón de la Universidad. Sus Majestades se coronaron en el mirador de la Universidad, los caramelos inundan las bodegas de las carrozas en la que los pajes reales están ya subido. La Agrupación Veterana de Sevilla abre el cortejo. La Cabalgata se echa a andar con la Estrella de la Ilusión, endulzando los primeros metros del recorrido mientras se escuchaban los villancico de un coro de campanillero junto con una Hueste de beduina y un trío de beduinos a caballo de la Estrella.
A continuación, las carrozas del Nacimiento, Palas Atenea, África, Noche de Reyes, Dioses del Pimpollo y la Agrupación musical juvenil Virgen de los Reyes. Siguiendo con las carrozas el Gran Visir,la Cadena Ser ,Vuelta al mundo de Eduardo de Magallanes, Paje del Rey Melchor, A. M. Los Gitanos, Huestes beduinas del Rey Melchor, Trío de beduino a caballo del Rey Melchor. Seguidamente Trono del Rey Melchor, acompañado por las carrozas 20.000 Leguas, Egipto, el cuartel de Tablada que cumple 100 años, Alicia en el País de las Maravillas, Banda Centuria Romana (juvenil), Huestes beduina del Mago de la Fantasía, Trío de beduino a caballo del Mago de la Fantasía, seguido de las carrozas Mago de la Fantasía, el Bosque Encantado, Cenicienta, Circo, Cerámicas de Triana,Paje del Rey Gaspar, Banda de CC. TT. Tres Caídas (juvenil), Huestes beduina del Rey Gaspar, Trío de beduino a caballo del Rey Gaspar.
Luego el Trono del Rey Gaspar, los carruajes de muévete por Sevilla, Mil y una noche, Diario de Sevilla, Luchar con el corazón, Viaje a la Luna, Un mundo accesible, la Banda, Arco de la Macarena, 425 Aniversario, Lipasam, Pajes del Rey Baltasar, Banda de CC.TT. Columna y Azotes, Hueste beduina del Rey Baltasar, Trío de beduinos a caballo del Rey Baltasar y el Trono del Rey Baltasar. Es un día en la que los niños sevillanos, pudieron ver a SS.MM, los Reyes Magos con toda la ilusión y felicidad del mundo, y en la que todos los adultos nos volvemos más niños.
Horas antes tuvo lugar uno de los ritos que marcan el comienzo del fin es la entronización de la imagen del Niño Jesús en la carroza del Nacimiento. El acto se realizó en las naves donde se encuentran todas las carrozas de la Cabalgata. El acto contó con la presencia del director general de Fiestas Mayores del Ayuntamiento, Carlos García Lara; el presidente del Ateneo, Alberto Máximo Pérez Calero, el director de la de la Cabalgata, Manuel Sainz Méndez, el General de División y Director de Enseñanza del Mando del personal del Ejército del Aire, Enrique Biosca Vázquez, así como de los Reyes Magos, el Heraldo Real, la Estrella de la Ilusión y Palas Atenea.
La entronización de la imagen, del niño Jesús del siglo XX, cedida por la hermandad del Buen Fin, corrió a cargo de los niños Roberto y Fabiola con la salutación del Rvdo. Felipe Manuel Gallego Cacho, (de la Orden Franciscana), párroco de Nuestra Señora de Gracia de Berlanga (Badajoz) y hermano de la hermandad del Buen Fin. El coro de la hermandad del Rocío de Sevilla interpretó varios villancicos populares a lo largo de la ceremonia. Gallego quiso aprovechar el acto para decirle a los más pequeños que compartan la fe con los demás. «Se recibirán muchos regalos, pero lo más importante es el que nos entregó el Niño Jesús: paz, amor y alegría. Esos mismos regalos tenemos que compartirlos con los demás» afirmó el Reverendo.
Tras los fastos de la víspera de la Epifanía, como cada 6 de Enero, tuvo lugar en Triana la tradicional cabalgata de Reyes Magos por las calles del barrio sevillano, por donde continuaron sus pasos antes de abandonar la capital hispalense, en un desfile muy alegre, que cada año continúa ganando adeptos. Este año es la décima que la Cabalgata sale por la tarde y no por la mañana como vino haciéndolo hasta 2011.
Las calles se llenaron de público, para acompañar a sus majestades de Oriente, en un largo y multitudinario trayecto, de carrozas, llenas de jóvenes y niños/as, repartían con entusiasmo numeroso regalos sin faltar los tradicionales caramelos y golosinas; el acompañamiento de la música y el ritmo lo marcaba los beduinos, que con sus populares canciones animaban a los asistente a bailar con ellos haciéndolo partícipe del festejo.
Con 19 carrozas cedidas por cortejo de la provincia y el Excmo. Ateneo Hispalense. Más de 600 beduinos y unos 550 niños por las calles trianeras, acompañados por los sones de tres formaciones musicales. En cuanto a las personas encargadas de encarnar a los Reyes Magos fueron las siguientes: Rey Melchor, por Daniel Martín Alexandre, como Gaspar, Manuel Garrido; y Baltasar, Ildefonso Milla; y la srta. Estrella Cubiles, como la Estrella de la Ilusión.