La Asociación Cultural y Musical Maestro Alfredo Martos de Linares congregará a los más excelsos referentes de la dirección de bandas en lo que será su 27º Concierto de Marchas Procesionales.
“Aires de Jaén” es el primer encuentro de dirección en el que la formación linarense homenajeará a esas figuras musicales que tanto han trabajado por la Semana de Pasión en el ámbito de las bandas y que contará con referentes de la talla de Amadora Mercado, Juan Luis López Hernández o José Luis Vílchez.
El acontecimiento tendrá lugar mañana, 11 de marzo, sobre las tablas del remozado Teatro Cervantes de Linares a las 20:00h de la tarde, al cual se podrá acceder de manera gratuita, previa adquisición de una invitación, que se podrá conseguir llamando a los números 𝟔𝟕𝟖𝟒𝟎𝟑𝟑𝟒𝟗 o 𝟔𝟖𝟕𝟏𝟕𝟎𝟔𝟕𝟗.
Amadora Mercado
Nacida en baile Amadora Mercado Pérez empezó con ocho años estudiando piano en el Conservatorio de Música de Bailén. El instrumento no acababa de convencerla, por lo que cuando acabó el Grado Elemental decidió pegar el salto al clarinete. Es titulada superior en dirección de orquesta por el Conservatorio Superior de Música de Málaga y ha participado como directora invitada en la Orquesta Filarmonía Granada, Banda de Música de cabra Banda de Música de Puertollano, Banda de música de Fuengirola, Asociación Musical Antonio Vivaldi de Chiclana de Segura, entre otras, llegando a ser en 2018 la directora principal de la Sociedad Filarmónica de Nuestra Señora de la Oliva de Salteras en Sevilla. En el ámbito de la dirección ha recibido clases de maestros como Enrique García Asensio, Lucía Marín, Pascual Vilaplana o Ricardo Espigares Carrillo, entre otros.
En el ámbito de la composición, cuenta con la marcha profesional “En tu regazo el amor”, estrenada recientemente. En la actualidad es la directora de la Unidad de Música del Batallón del Cuartel General de la Comandancia de Ceuta.
José Luis Vílchez Martínez
José Luis Vílchez Martínez, natural de Granada, se traslada junto a su familia Linares a los pocos meses de nacer. A los ocho años pasa a formar parte de la Banda Municipal de Música de Linares como bombardino. Realizó sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba en la especialidad de bombardino y pasó a ser el profesor de los conservatorios de Andújar, Bailén y Linares.
En 1980 fue nombrado director de la Banda de Música Escuela Municipal de Música de Bailén hasta su jubilación. En años posteriores fue nombrado director de la Agrupación Musical de Linares mil ochocientos setenta y cinco y director de la Orquesta de Música Ligera de Linares.
Como compositor cabe destacar el himno al Linares Club de fútbol, marchas profesionales como Virgen de Gracia, pasodobles y marchas militares.
Teresa Pérez Galey
Teresa Pérez Galey, nacida en Bailén, comenzó a la edad de ocho años como integrante de la Banda Municipal de Música de Bailén tocando el clarinete bajo la dirección de José Luis Vílchez. Inició sus estudios de clarinete y piano en el Conservatorio Profesional de Música Andrés Segovia de Linares, trasladándose después al Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco de Córdoba y terminando sus estudios en el Real Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia de Granada. Ha sido integrante de la Banda Sinfónica del Real Círculo de la Amistad de Córdoba ha colaborado con la Agrupación Musical venza Lema y ha participado como clarinetista junto a la Orquesta de Córdoba.
Recientemente ha participado en las próximas jornadas musicales Sierra de Segura de Arroyo del Ojanco y del primer encuentro de Dirección Musical de Tomelloso y impartido por la directora y maestra Lucía Marín. Actualmente colabora con la Banda de Música Maestro Alfredo Martos de Linares dirigida por Laura Camacho.
Francisco Infantes Ortiz
Francisco Infantes Ortiz nace en Linares y con 7 años comienza sus estudios de trompeta en el Conservatorio Profesional de Música Andrés Segovia de Linares, para terminarlos en el Real Conservatorio Superior Victoria Eugenia de Linares. Ha ampliado sus estudios con profesionales como Juanjo Serna o Alejandro Gómez Hurtado entre otros. Ha participado en una gira por Francia interpretando la Traviata en la Compañía Lírica Andaluza y ha recibido clases en el apartado de la composición por parte de reconocidos artistas como Lucía Marín o Ángel Luis Pérez.
Actualmente es director de la Agrupación Musical de Linares 1875 y profesor del Conservatorio Superior de Música Andrés de Vandelvira de Jaén.
Pedro Ocaña Ortiz
Natural de Bailén, comienza sus estudios en la Escuela de Música José Luis Vílchez y prosigue en el Conservatorio Profesional de Música Ramón Garay de Jaén y continúa en el Conservatorio Superior de Música Manuel Orozco de Córdoba.
Ha realizado cursos de perfeccionamiento musical con profesores como Antonio Arias y Cristóbal Cobo. Además es miembro fundador y componente de la Asociación Unión Musical Bailenense, el trío Tesla, la Orquesta Sinfónica Ciudad de Priego y la Banda de Música Maestro Alfredo Martos de Linares.
Asimismo, es director de los ensembles de flauta del Conservatorio María Molina de Úbeda y el Conservatorio Andrés Segovia de Linares.
Mari Ángeles Sánchez Carrasco
Diplomada en Magisterio Musical y profesora de flauta travesera, realizó sus estudios en la Universidad de Sevilla, así como en el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla y el Conservatorio Cristóbal de Morales. Ha realizado numerosos cursos de dirección a las órdenes de Lucía Marín, Enrique García Asensio o Pascual Vilaplana y ha dirigido numerosas formaciones como la Orquesta de Córdoba, la Filarmónica de Granada o la Sociedad Filarmónica de la Oliva de Salteras.
Actualmente es directora de la Banda de Música de San Sebastián en Villaverde del Río.
Juan Luis López Hernández
Nació en Linares y comenzó sus estudios en la escuela de la extinta Banda Municipal de Linares y es maestro de música por la Universidad de Jaén y obtiene el título de profesor de percusión en el Conservatorio Superior Victoria Eugenia de Granada.
Ha realizado cursos de perfeccionamiento musical y relativos a la dirección coral y de banda, llegando a formar parte de la Agrupación Musical de Linares 1875 o la Orquesta del Conservatorio de Música de Jaén entre otros.
Actualmente es profesor de música en el Colegio Diocesano de La Inmaculada Concepción de Linares y director de la Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús de la Pasión de Linares.