El Auditorio Maestro Padilla de Almería ha acogido este domingo el Pregón de la Semana Santa de Almería, a cargo de Ramón Garrido, quien, en un tono poético, ha realizado una exaltación de los valores cofrades de la capital.
El Consistorio almeriense ha señalado en un comunicado que el texto ha puesto en valor el talento que atesora la ciudad y provincia, así como el trabajo social y evangelizador del movimiento cofrade de Almería.
La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha afirmado que “la Semana Santa suma y construye. Y para el Ayuntamiento, apoyar la Semana Santa es cuidar a Almería. No hay movimiento social, deportivo o cultural capaz de movilizar a más almerienses, no sólo en esa semana, sino a lo largo de todo el año, y que sea capaz de generar una dinámica tan positiva para nuestra capital. La Semana Santa de Almería, la nuestra; la que nos gusta y la que nos identifica como una ciudad que protege y cuida lo suyo, para compartirlo de corazón con cuantos vienen estos días”.
El pregón ha llenado el Auditorio, con la asistencia de representantes de la vida institucional, social y cultural, entre ellos, el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, el presidente de la Diputación, Javier A. García, que ha presentado al pregonero, la delegada provincial del Gobierno de Andalucía, Aránzazu Martín, el obispo de Almería, Antonio Gómez Cantero, y el presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Almería, Isaac Vilches.
El pregonero ha realizado un viaje “emocional” por la Semana Santa, a través de un recorrido, lleno de detalles, por las calles de la ciudad de las hermandades y cofradías, acompañado por la música de la Banda de Cornetas y Tambores Santa Cruz. Como es tradicional, el pregonero ha recibido el Escudo de Oro de la Ciudad, de manos de la alcaldesa María del Mar Váquez
El presidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier A. García, ha presentado al pregonero de la Semana Santa, el sacerdote Ramón Garrido Domene a quien ha definido como “una de las personas más perseverantes, tenaces y entregadas que he tenido la enorme suerte de conocer”. En primer lugar, el presidente ha dado las gracias por esta oportunidad que le permite “abrir mi corazón ante la sociedad y el mundo cofrade almeriense para agradecerles, sobre todo como un hermano más, el encomiable trabajo que realizan durante los 365 días al año por nuestra tierra”.
En este sentido, Javier A. García ha detallado la trascendencia de la Semana Santa de Almería en su vertiente cultural y popular y como el mundo cofrade le ha otorgado un “carácter singular” pero, por encima de todo, ha destacado “la labor que emprenden en favor de la evangelización, la de cuidar del prójimo y la de estar siempre al lado de quien más lo necesita. La de la catequesis en la calle, pero, al mismo tiempo, la de encarnar el mensaje de Cristo viviendo las virtudes cristianas, actuando según su palabra a través de la fe, la esperanza y la caridad”.