Portada, Sevilla

El Rocío de Villamanrique restaurará la carreta del Simpecado

La junta de gobierno ha aprobado acometer esta intervención junto al plateado del conjunto

La Hermandad del Rocío de Villamanrique de la Condesa acometerá la restauración y plateado de la carreta del Simpecado.

Estos trabajos serán ejecutados por el taller de Orfebrería Delgado López, autores de la nueva “Corona de Amor” que estrenó la Virgen del Rocío en el Centenario de su Coronación Canónica.

La carreta de la Hermandad del Rocío de Villamanrique fue labrada por el prestigioso artista Jesús Domínguez en 1972.

Se trata de un precioso Templete rectangular, que sigue en sus formas el modelo tradicional de Cajón del siglo XVII de la Hermandad, que está montado sobre seis columnas con capiteles corintios y fustes tripartito con adornos en estrías, salomónico y clásico. Sobre las columnas descansan seis arcos de medio punto, que se adornan con colgaduras o cortinillas de plata caladas con fondo rojo.

La parte superior termina en cornisa clásica con ovas y remata con gran crestería de escudos y angelitos. En la parte frontal lleva el escudo de la Hermandad y en la posterior el escudo de Villamanrique reservándose los laterales para los escudo de las hermandades Ahijadas de Triana, Sevilla, Bollullos de la Mitación y El Puerto de Santa María.

En los faldones primitivos llevaba además los escudos de las otras hermandades Ahijadas, que en el año 2006 le fueron sustituidos por otros motivos florales. En el faldón frontal delantero lleva un alto relieve del hallazgo de la Imagen de la Virgen del Rocío por el cazador manriqueño Goro Medina y en la trasera el escudo y leyenda de la fundación del Rosario del Rocío en 1887 por el Hermano Mayor de Villamanrique Francisco Bedoya Béjar.

Para su realización en 1968 se pidieron a los orfebres sevillanos del momento una serie proyectos, que no gustaron a la Hermandad. Al final se decidió elegir el dibujo realizado por nuestro hermano, don Juan Márquez Fernández, quién se inspiró en la antigua Carreta de madera de 1932. Sobre este dibujo el gran orfebre Don Jesús Domínguez Vázquez trazó el proyecto definitivo. La obra tardó más de cuatro años en realizarla, pero que al finalizarla complació gratamente a todos los hermanos.

La nueva Carreta de plata se bendijo solemnemente en Villamanrique, el día 22 de febrero de 1972, recorriendo todas las calles del pueblo entre el clamor general. Finalmente el sábado de Pentecostés, día 20 de mayo de 1972, hacía su presentación oficial ante la Blanca Paloma de las Marismas la Primera y Más Antigua Hermandad del Rocío de Villamanrique de la Condesa con su nueva Carreta de plata. Presidieron tan señalado acto, S.M. la Reina Doña Sofía acompañada de los Príncipes de Orleáns Bragança. Don Pedro y Doña Esperanza, así como de todo el pueblo de Villamanrique de la Condesa.

La Carreta de esta querida corporación es un interesantísimo libro de historia en sí misma, destacado por los detalles tan especiales que componen toda la obra.

La restauración devolverá a esta joya rociera todo el esplendor con el que fue concebida, el cual se ha difuminado paulatinamente debido a factores como la meteorología, el polvo o el humo provocado por el escurecimiento de muchas piezas.

Los rocieros y fieles de la hermandad podrán disfrutar en poco tiempo de este palacio de plata remozado para la próxima romería que esperemos se celebre con normalidad el próximo año 2022.