Se trata de una iniciativa del Consejo de Bandas de la Ciudad de Jaén. “En Clave de Fe” ha colmado los rincones de la vieja capital del Santo Reino de notas musicales en las que ha depositado toda la artillería musical de cara a la próxima Semana Santa.
En el evento han participado las seis formaciones integradas dentro del ente asociativo, las cuales se han repartido por todo el entramado urbano jiennense durante estos dos días de Cuaresma y el pasado 12 de marzo, en el cual la Banda de Cornetas y Tambores de la Expiración puso la nota musical en la plaza de Santa Isabel, desde donde procesiona cada Miércoles Santo la Hermandad del Cautivo.
Así pues, este pasado sábado llegaba el turno de la Capilla Musical Santo Reino en el Patio González Doncel del templo mudéjar de San Andrés a eso de las 12:30h del mediodía. Posteriormente, entrada la noche lo haría la Banda Sinfónica “Ciudad de Jaén” en la Plaza de las Pastiras del jiennense barrio de las Protegidas, enclave que fue testigo del estreno de la adaptación de las adaptaciones de obras de insignes compositores de la música clásica como Gustav Mahler -“Purgatorio” (1910)-, Mozart -“Lacrimosa”, sexto movimiento del Réquiem, o Beethoven -“Dies Irae”. Además, también, fueron objeto de interpretación popularísimas obras procesionales tales como “Macarena” de Cebrián o “Virgen del Valle” de Vicente Gómez.
Un día después, domingo 19 de marzo, el testigo pasaría a la Banda de Música Blanco Nágera que con magistral ejecución amenizó los alrededores del Seminario Diocesano de Jaén. Sin solución de continuidad, la Banda de Música Nuestra Señora de la Amargura, Sociedad Filarmónica de Jaén, enhebraba los hilos de la excelencia en la plaza del Rostro una hora después de la anterior formación, con composiciones insignes como “Sevilla Cofradiera” de Pedro Gámez Laserna y con obras locales como “Costaleros de El Abuelo” y “Cruz de Guía”, ambas de Manuel Vílchez Martínez.
En horario de tarde, serían la formación invitada, la Agrupación Musical Jesús Cautivo de Cazorla, y la reconocida Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús de la Piedad, “La Estrella de Jaén”, las que pusieran la guinda a esta serie de conciertos cuaresmales con la interpretación de una marcha conjunta -“El Legado de Nuestra Fe” de José Manuel Mena- , el intercambio de medallas y el hermanamiento entre ambas.