De Cerca, Portada, Sevilla

José García Pastor: “La Hermandad tiene la firme y decidida intención de continuar en su actual sede”

El Hermano Mayor de la Sagrada Columna y Azotes habla en exclusiva con Gente de Paz sobre el esfuerzo de la corporación en el contexto de la pandemia, los Titulares, la suspensión de la Semana Santa, la permanencia en la Capilla de la Fábrica de Tabacos o la reelección

Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna. Foto: Alejandro Sigüenza.

– La hermandad ha tomado decisiones dolorosas en los últimos meses con las suspensiones del rosario de la Aurora de la Virgen y de la Veneración del Señor. ¿Cómo han recibido los hermanos estas cuestiones?

Permíteme una puntualización. El Rosario de la Virgen no se suspendió, sino que se realizó en la propia capilla como culto interno. Eso sí, no salió la Virgen por las calles del barrio.

“(…) Nos vamos acostumbrando a que la actual situación provocada por la pandemia esté alterando todos los aspectos de nuestra vida (…)”

En cuanto a la pregunta, desgraciadamente nos vamos acostumbrando a que la actual situación provocada por la pandemia esté alterando todos los aspectos de nuestra vida y también la vida de nuestras hermandades. Puedo decir que los Hermanos de Las Cigarreras se lo tomaron con responsabilidad. Todos somos conscientes de que nos tenemos que adaptar a esta situación y que esto conlleva en muchos casos que no podamos llevar a cabo nuestros cultos y actos de la manera habitual.

Recogida de alimentos en la Campaña de Navidad. Foto: Hdad. de las Cigarreras.

– Muchos hermanos están padeciendo las consecuencias sanitarias y económica de la pandemia. ¿En qué medida está ayudando la hermandad?

La Hermandad de Las Cigarreras tiene el compromiso de mantener el presupuesto destinado a Caridad sin que la considerable merma de ingresos afecte a esta diputación y a la labor que desarrolla. Esto quiere decir que hacemos el esfuerzo de mantener lo destinado a la ayuda nuestros hermanos más necesitado en la misma medida que antes de la pandemia.

La diputación de Caridad afronta diversos proyectos con diversas instituciones y, por citar solo alguno, seguimos colaborando estrechamente con el Hogar de Belén, obra social de la Coronación de María Santísima de la Victoria.

“La Hermandad de Las Cigarreras tiene el compromiso de mantener el presupuesto destinado a Caridad sin que la considerable merma de ingresos afecte a esta diputación (…)”

Hemos creado el Grupo de Donantes de Leche que ayuda a este hogar a sufragar las necesidades de leche de los niños acogidos en este centro.

Caravana de Navidad de la Hermandad. Año 2013. Foto: Alejandro Sigüenza.

La campaña de Navidad, que este año no ha podido ser con la ya tradicional Caravana por las calles del Barrio, se ha centrado en la recogida de alimentos y donativos destinado al comedor social Ntra. Sra. del Rosario del Pagés del Corro, con quienes colaboramos de forma habitual, atendiendo así la petición de ayuda que realizó ante el aumento de demanda que han tenido.

Además de todo ello, la Diputación de Caridad está siempre pendiente a atender aquellas otras necesidades que se puedan presentar y en las que podamos ayudar.

Paso de misterio de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna. Foto: Alejandro Sigüenza.

– ¿Cómo se ha asimilado en su cofradía la suspensión por segundo año consecutivo de la Semana Santa?

Era una noticia esperada. Creo que todos éramos conscientes de que este año 2021 tampoco tendríamos Estaciones de Penitencia. Ahora bien, no por esperado, ha sido menos doloroso. A mis hermanos, le he transmitido que debemos aprovechar toda la vida de hermandad, la vida diaria y sus cultos.

Tendremos una Semana Santa diferente, distinta a lo que estamos acostumbrados y a lo que queremos, pero podremos estar junto a nuestros Titulares

María Santísima de la Victoria en su paso de palio. Foto: Alejandro Sigüenza.

El año pasado la Semana Santa estábamos confinados en casa y sin, ni siquiera, poder acercarnos a nuestros templos. De momento, la situación este año parece que será distinta. Tendremos una Semana Santa diferente, distinta a lo que estamos acostumbrados y a lo que queremos, pero podremos estar junto a nuestros Titulares. Aprovechemos esto y vivamos la Semana Santa de forma intensa.

– ¿Tenían previsto algún estreno o restauración a nivel patrimonial?

Este año no estaba previsto ni estrenos ni restauraciones. Los esfuerzos patrimoniales que se realicen no estarán destinados a estrenos o restauraciones de enseres destinados a la Estación de Penitencia.

– Imagino que conoce la difícil situación de las formaciones musicales por la falta de actos por el Covid-19. ¿Cómo se encuentran las bandas de la hermandad ahora?

Las bandas viven un momento complicado por cuanto llevan mucho tiempo (va a hacer un año) que ni siquiera tienen opciones de ensayar. Retomaron los ensayos en periodo muy corto de tiempo antes de tenerlos que suspender nuevamente. Esto supone un gran problema para las formaciones musicales. Ahora mismo, su actividad musical es nula. Sin embargo, confían en que a lo largo del año puedan retomar el ritmo.

Banda Juvenil de las Cigarreras. Foto: Alejandro Sigüenza.

Estoy seguro que tan pronto vuelvan a los ensayos volverán al nivel de excelencia que nos tienen acostumbrados. En el caso de la Banda de Música “María Stma. de la Victoria”, este año celebra su XXV aniversario. Espero que este acontecimiento se pueda celebrar como la Banda merece, aunque sea condicionado por la situación.

“Estoy seguro que tan pronto vuelvan a los ensayos volverán al nivel de excelencia que nos tienen acostumbrados”

– Hablemos de las imágenes. ¿En qué estado de conservación de encuentran los sagrados titulares?

Las imágenes están en buen estado de conservación. De hecho, están sometidas a exámenes periódicos por un especialista que comprueba su estado. En ese aspecto, estamos muy tranquilos.

Cristo de la Púrpura. Foto: Alejandro Sigüenza.

– El Cristo de la Púrpura se venera en el altar mayor desde su bendición. ¿La hermandad se ha planteado incluirlo como titular y celebrar cultos en su honor?

La Hermandad no se ha planteado, de momento, su inclusión como titular. Ahora bien, está claro que es una cuestión que en un momento u otro se deberá plantear. En mi opinión debe ser un proceso natural. Es decir, la imagen, que es de una calidad artística extraordinaria, como todo lo que sale de la gubia de nuestro hermano José Antonio Navarro Arteaga, fue donada para su veneración por los fieles.

“La Hermandad no se ha planteado, de momento, su inclusión como titular. Ahora bien, está claro que es una cuestión que en un momento u otro se deberá plantear”

Serán los hermanos de Las Cigarreras los que lo harán centro de su devoción junto con el Señor Atado a la Columna y a María Stma. de la Victoria, y a partir de ahí se decidirá su inclusión como titular de la Hermandad.

Coronación Canónica de la Virgen de la Victoria. Foto: Catedral de Sevilla.

– El pasado mes de octubre se cumplieron dos años de la Coronación Canónica de María Santísima de la Victoria. ¿Cómo recuerda aquella jornada? ¿Ha sido el momento más especial que ha vivido la hermandad?

No quiero caer en el tópico, pero ciertamente fue un momento muy especial. O por mejor decir, fueron momentos muy especiales. Cada uno en su interior estoy seguro que lo vivió de una forma. Para mí fueron días muy intensos. Empezaron con el Rosario de la aurora de traslado de la Santísima Virgen a la Catedral, donde vivimos momentos de máximo recogimiento y emoción, en un recorrido que a pesar de la hora estuvo siempre arropada por muchísima gente. Los cultos en el Sagrario nos fueron preparando para el día grande. Eso días disfrutamos con el besamanos y con un Triduo que creo que no tiene otro calificativo que el de excepcional.

“Yo me quedo con las caras de mis hermanos, de todos, de su alegría y su felicidad”

Finalmente, la misa estacional y la coronación en sí, donde todas las emociones se desbordaron. La tensión contenida se soltó y sentimos la alegría de ver un sueño cumplido que fue el trabajo duro y tenaz de muchos hermanos, de una Junta de Gobierno y el empeño de un Hermano Mayor, Claudio Espejo sin el cual la coronación no hubiera sido posible. El broche de oro fue la procesión de regreso donde todos pudimos disfrutar de la Virgen y del cariño y la devoción de Sevilla por Ella. Yo me quedo con las caras de mis hermanos, de todos, de su alegría y su felicidad.

Rosario de la Aurora con María Santísima de la Victoria por el barrio de los Remedios. Foto: Alejandro Sigüenza.

– Hablando de efemérides, la hermandad cumplió en el 2015 medio siglo de estancia en la sede actual y en el barrio de los Remedios. ¿De qué manera ha evolucionado la cofradía en esta etapa?

La Hermandad ha crecido y se ha asentado en el barrio de Los Remedios. Llega a Los Remedios al amparo de la Fábrica de Tabacos. Ahora la Hermandad no olvida sus raíces, pero también es verdad que un importante porcentaje de la nómina de Hermanos procede de Los Remedios, como yo mismo. Tenemos la suerte de contar con una rica Historia en la que unimos esa tradición de familias que proceden de la Fábrica de Tabacos con hermanos de otras procedencias. Esto hace que la Hermandad tenga una idiosincrasia especial.

“(…) Unimos esa tradición de familias que proceden de la Fábrica de Tabacos con hermanos de otras procedencias. Esto hace que la Hermandad tenga una idiosincrasia especial”

Titulares de la Hermandad en la Capilla. Foto: Alejandro Sigüenza Navarro

– Uno de los temas abiertos son los acuerdos entre el Ayuntamiento y Altadis (Tabacalera) para el nuevo uso de los terrenos de la Antigua Fábrica de Tabacos, donde se encuentra la hermandad. ¿Cómo van las negociaciones? ¿Habrá una resolución a corto plazo?

Como bien dices, son acuerdos entre el Ayuntamiento y Altadis. Son estos los actores principales. La Hermandad no tiene intervención en esa negociación bilateral, por lo que no puedo ofrecer información al respecto. La Hermandad, como ya nos hemos manifestado de forma reiterada, tiene la firme y decidida intención de continuar en su actual sede y pretende tener una solución jurídica a su estancia en la Capilla de la antigua fábrica de tabacos para lo que llevará a cabo las gestiones precisas para alcanzar este objetivo.

“La Hermandad (…) pretende tener una solución jurídica a su estancia en la Capilla de la antigua fábrica de tabacos (…)”

Antiguo Capilla de la Cofradía en la Iglesia de los Terceros. Foto: Alejandro Sigüenza.

– La Hermandad dispone de una capilla en propiedad en la Iglesia de Nuestra Señora de la Consolación (los Terceros). ¿Se ha planteado la junta de gobierno volver allí si los nuevos usos de la fábrica implican la marcha de su corporación?

En ningún caso. Tenemos el firme compromiso por parte del Ayuntamiento de que la Hermandad no tendrá problemas en permanecer en su actual sede en la Capilla de la antigua fábrica de tabacos en Los Remedios, por lo que no se ha planteado su traslado a ningún otro sitio.

Misterio de la Sagrada Columna y Azotes en la tarde del Jueves Santo. Foto: Alejandro Sigüenza.

– Lleva dos años en el cargo. Le han tocado tiempos especialmente difíciles. ¿Cómo ha afrontado este tiempo? ¿Hace un balance positivo?

En junio de 2021, cumplirá esta Junta de Gobierno dos años desde que tomara posesión. Nos ha tocado, nos está tocando lidiar con una situación inimaginable. Son tiempos muy difíciles y muy duros. Esto nos obliga a tener que echar mano de mucha imaginación para intentar solventar las dificultades que se nos presentan día a día. Como dice San Pablo, “sabemos que a los que aman a Dios todo les sirve para el bien”.

“Ahora una de las grandes preocupaciones es hacer llegar al hermano la Hermandad (…) a pesar de los cierres perimetrales, o las limitaciones de aforo, o las restricciones horarias”

Con este espíritu afrontamos el trabajo diario. Dentro de las dificultades, vamos trabajando en los diferentes proyectos que nos habíamos propuesto. Ahora una de las grandes preocupaciones es hacer llegar al hermano la Hermandad, que la sienta cerca, que sepa que la tiene ahí, a pesar de los cierres perimetrales, o las limitaciones de aforo, o las restricciones horarias.

María Santísima de la Victoria Coronada. Foto: Alejandro Sigüenza.

– Es pronto para pensar en ello pero, ¿le gustaría presentarse a la reelección?

No es una cuestión que me haya planteado porque aún no es el momento. Una de las cosas que nos ha enseñado la pandemia es a ir poco a poco y día a día. Cuando llegue su momento, habrá que hacer una profunda reflexión y decidir. Evaluaré muchas cosas y, como siempre, será una decisión que tome junto con mi familia.

“Cuando llegue su momento, habrá que hacer una profunda reflexión y decidir”

– ¿Qué mensaje traslada a sus hermanos y cofrades de Sevilla de cara a la Cuaresma y la Semana Santa?

Yo invito a vivir una Cuaresma y una Semana Santa que desde nuestro interior irradie esperanza y sobre todo invito a vivirla en la Hermandad.