El incomparable marco de la basílica de San Juan de Dios sirvió de escenario para la interpretación de las siete marchas que se han compuesto con motivo de la coronación pontificia de la Virgen de la Esperanza. La hermandad celebró este concierto en un abarrotado templo cuyas notas musicales fueron interpretadas por la Banda de Música Santa María del Alcor, de El Viso de Alcor, que desde 2002 acompañan a la titular mariana en la tarde noche del Martes Santo.
“Esperanza, Madre Coronada”, de Rocío Bracero Cardona, “Esperanza de Granada Coronada”, de Jesús Alonso”, y “Madre, queremos ser tu corona”, del consiliario de la corporación, José Gabriel Marín, fueron las tres primeras marchas que sonaron. A continuación, fue el turno de “La Rosa Coronada”, obra de Bienvenido Puelles, “Una Corona de Esperanza”, de Ignacio José García Pérez, y “Esperanza, ilusión de Granada”, de Roberto Pineda Tenor, sonaron antes de que llegara el turno de la última de las marchas. Fue “La Virgen Niña”, de Juan Nicasio de los Santos Roldán, la que cerró este despliegue de marchas dedicadas a la Niña de Santa Ana. El concierto terminó con la interpretación de marchas muy conocidas, entre las que se encontraban “Coronación de la Macarena”, de Pedro Braña Martínez, y “La Madrugá”, de Abel Moreno.
Finalmente, Francisco Fernández, hermano mayor de la hermandad entregó unos presentes a quienes han compuesto estas marchas mientras que también agradeció a la banda todos estos años acompañando a la Virgen de la Esperanza. Por su parte, el director de la banda entregó un presente al hermano mayor para que la Virgen lo porte en el día de su coronación, dedicándole también unas palabras de cariño.