Granada, Portada

Francisco Pérez Artés realizará las caídas del paso de palio de la Hermandad de los Escolapios de Granada, que se estrenarán coincidiendo con el XXV aniversario de la presencia del palio en Roma

El paso de palio de la Virgen escolapia del Mayor Dolor de Granada estrenará con la técnica de bordado a realce en oro fino las caídas completas y el techo de palio en la Semana Santa de 2025 coincidiendo con el XXV aniversario de la presencia de la corporación en la ciudad de Roma con motivo del Gran jubileo del año 2000. 

El proyecto fue aprobado en el Cabildo general de hermanos del pasado mes de enero con el mismo diseño que luce el palio actual obra del desaparecido y afamado José Asián Cano, que ya es reconocido como el palio de la Cofradía del Viernes Santo granadino. 

La Junta de Gobierno de la Hermandad, presidida por su hermano mayor José Luis Carmona, aprobó la noche del Miércoles de Ceniza el taller encargado de llevar a cabo esta obra de artesanía. en total han sido cuatro los talleres andaluces que han presentado los correspondientes proyectos para llevar a cabo el encargo de la cofradía. 

Un taller de Granada, dos talleres sevillanas y un taller cordobés. En este sentido, la Hermandad ha agradecido mediante un comunicado difundido a través de sus medios oficiales de información “la profesionalidad de todos los talleres participes y el cariño que han puesto presentar sus propuestas”. 

Finalmente el taller elegido para cometer el trabajo ha sido el del cordobés Francisco Pérez Artés. La firma del correspondiente contrato de realización tendrá lugar en los próximos días en la sede canónica de la Hermandad. La obra, por su volumen y por el cuidado y esmero que se desea poner en el resultado final, se llevará a cabo durante cinco años y en ella se utilizarán distintas técnicas de bordado al realce y materiales de primera calidad. 

La Hermandad del Cristo de la Expiración ha querido hacer participe de esta importante noticia el mundo cofrade granadino y a todo el universo cofrade y comienza con esta iniciativa los preparativos para conmemorar el XXV aniversario del acontecimiento más importante en la vida de la Cofradía Escolapia.