La banda de música Julián Cerdán, de Sanlúcar de Barrameda, ha formalizado el acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento de Chipiona para el acompañamiento musical de la Virgen de Regla, en su procesión del próximo 8 de Septiembre. Con edte acuerdo, la excelte formación musical vuelve a interpretar tras la Patrona chipionera tras unos años de ausencia.
La banda de música de Sanlúcar de Barrameda nace hace más de siglo y medio, como respuesta a una necesidad del consistorio sanluqueño ante las frecuentes visitas de los duques de Montpensier a la ciudad y los actos que conllevaban su presencia. Coincide pues la creación de la banda de música con uno de los momentos de mayor esplendor de la historia de Sanlúcar de Barrameda. Aunque se tiene constancia de la existencia de una formación musical autóctona ya entrado el segundo tercio del Siglo XIX, no es hasta 1852 cuando podemos dar constancia fehaciente de la creación de una banda por acuerdo del Ayuntamiento.
Tras una serie de importantes altibajos, a comienzos del Siglo XX la banda municipal se encuentra bastante debilitada. Sin embargo, se convoca la plaza de Músico mayor (antigua denominación de “director” en las bandas militares), cargo al que accede Mateo Alba, primer director titular, que toma la batuta en 1905, y bajo cuya dirección tiene lugar el primer esplendor de la banda, ya que se procede a una importante adquisición de instrumentos, trajes, útiles, métodos, partituras, etc., y se mejoran las instalaciones.
En 1918 es nombrado director Julián Cerdán, que presentó un extenso y brillante currículum y el pasodoble Sanlúcar, yo te saludo como obsequio de bienvenida. Con la llegada de Cerdán, la banda sanluqueña entraría en el período más notable de su historia, alcanzando gran calidad y popularidad. Hoy la excelente formación musical es, sin lugar a dudas, una de las de mayor calidad de cuantas inundan con sus notas cada rincón de Andalucía a lo largo de tofo el año.