Portada, Sevilla

La Amargura incorporará a su ajuar un nuevo manto y una saya a juego, inspirados en piezas del siglo XIX

La Junta de Gobierno de la Hermandad de la Amargura ha presentado a sus hermanos el proyecto de enriquecimiento del ajuar de la Virgen que consistirá en la ejecución de un nuevo manto de camarín y saya a juego y el pasado a nuevo soporte de los bordados de una de las dos sayas rojas actuales.

En el primero de los casos, el Taller Santa Bárbara realizará un nuevo manto de vistas, completado por una orla perimetral, en terciopelo morado, cuyos bordados se inspirarán en el manto negro procesional de 1890 y bordado por Joaquín Díaz que la hermandad entregó en pago al taller de Rodríguez Ojeda para la ejecución del manto azul y que tras pasar por la Hermandad del Amor posee en la actualidad Hermandad de  la Sagrada Entrada en Jerusalén y Nuestra Señora del Pasmo de Bollullos del Condado. A juego con este manto, en el mismo terciopelo morado, se realizará una saya inspirada en la de color negro que se estrenó en 1894 y que solía hacer juego con el manto antes descrito tal y como se puede apreciar en las fotografías que se adjuntan.

Por otro lado, las piezas de bordado de esa saya negra de 1894 que conservamos en la hermandad y que hoy forman parte de una de las dos sayas rojas que posee la Virgen se limpiarán y pasarán a una nueva saya de terciopelo negro, cuyos trabajos acometerán las hermanas del taller de costura con el asesoramiento y apoyo del Taller Santa Bárbara.