El terrible terremoto de cambios musicales que está viviendo la Semana Santa malagueña continúa haciendo estragos en muchas de las relaciones contractuales entre cofradías y formaciones musicales.
Una auténtica vorágine de desvinculaciones y una ola de rumorología implacable que nació a raíz de la noticia de la ruptura del nexo de unión entre la Banda de Cornetas y Tambores del Paso y la Esperanza y la Hermandad de la Exaltación de Sevilla que, a su vez, provocó un sinfín de reacciones a lo largo y ancho de todo el orbe cofrade y que tuvo su exclaración en la jornada de ayer, tras la decisión nacida del seno de la junta de gobierno de la Hermandad de la Esperanza de Málaga de que sea la formación musical propia de la Hermandad la que haga sonar sus acordes tras el Dulce Nombre de Jesús, el Nazareno del Paso, a la espera de ser ratificada por el cabildo de hermanos.
A raíz de tal noticia, la Banda Sinfónica Virgen de la Trinidad, formación que hasta entonces ponía sus sones musicales al trono de Jesús Nazareno del Paso, ha declarado su decisión de “no dilatar más la espera ni la decisión que salga del cabildo de hermanos” de la Archicofradía de la Esperanza.
A través de un comunicado aclarativo, la propia formación trinitaria ha confirmado su disponibilidad para la jornada del Jueves Santo de la próxima Semana de Pasión aclarando que “la decisión se ha tomado tras varias semanas donde la incertidumbre sobre la situación acontecida se ha visto acrecentada, sumándole a ésta, la gestión por parte de los responsables de la Archicofradía hacia nuestra- la propia -banda, no siendo informada de una manera adecuada”. Asimismo, la banda ha destacado “el clima de malestar” evidenciado por la falta de información y “el desinterés mostrado” por parte de la Archicofradía hacia la propia formación.
Del mismo modo, la banda de música ha querido expresar su agradecimiento “a todos los hermanos de la Archicofradía y en especial al equipo de trono del Dulce Nombre de Jesús Nazareno del Paso, así como a todos sus hombres de trono” por el trato recibido durante la jornada del pasado Jueves Santo malagueño.