Córdoba, Portada

La Caridad recupera el Libro de Reglas del siglo XVI

El próximo día 13 de febrero, a las 19 horas, tendrá lugar el acto de entrega

La Junta de Gobierno de la Hermandad de la Caridad acaba de informar de que tras varias reuniones mantenidas con los responsables de la Fundación Cajasur, titular del Palacio de Viana, donde se encuentra depositado el Libro de Reglas del siglo XVI de la hermandad y una vez han analizado el informe presentado por la corporación en el que se detallaba el origen de dicho Libro y el motivo por el que se encontraba en su sede depositado, el próximo día 13 de febrero, a las 19 horas, tendrá lugar el acto de entrega de dicho Libro a la corporación en la parroquia de San Francisco y San Eulogio.

En el comunicado emitido al efecto la corporación cordobesa explica que “se trata de un momento muy esperado, desde que en el año 1997 nuestro hermano mayor honorario, el Rvdmo. Mons. D. Miguel Castillejo Gorráiz (q.e.p.d) regalase a nuestra cofradía el libro de reglas tras haberlo adquirido en un anticuario y haber comprobado su procedencia” y desvela que “hace años comenzamos los trámites para que el libro volviese a su casa, de la que salió para ser expuesto en el Museo Diocesano, acabando en el Palacio de Viana”.

La nota añade que “durante la pasada Cuaresma, mientras se analizaban todos los documentos en los que se acreditaba la propiedad del Libro de Reglas aportados por nuestra hermandad a la Fundación Cajasur, dicha entidad tuvo a bien que retirásemos el Libro para poder tenerlo expuesto desde la celebración de la Función Principal de Hermanos hasta que terminó Semana Santa”.

El comunicado concluye agradeciendo “a todas las personas que han aportado los documentos para la elaboración del informe y sobre todo al Consejero Delegado de Cajasur Banco y Presidente de la Fundación Cajasur, D. José Alberto Barrena Llorente y al Director de la Fundación Cajasur D. Leopoldo Izquierdo Fernández” e invitando “a todos los hermanos y demás devotos a participar de este acto en el que nuestro patrimonio y el de la Córdoba cofrade se ve enriquecido”.