El presente año de 2019 está suponiendo todo un hito histórico para la Ciudad de San Rafael. Como colofón a este curso cofrade, tan especial como inolvidable, el próximo mes de septiembre tendrá lugar la Exposición Magna Por tu Cruz redimiste al Mundo, que se llevará a cabo en la Santa Iglesia Catedral. Sin embargo, el sentido histórico se verá reforzado para la Hermandad de la Conversión, cuyos hermanos rezarán por vez primera al Santísimo Cristo de la Oración y Caridad en la Conversión del Buen Ladrón bajo los singulares arcos de herradura de la mezquita cordobesa. A dos meses de la celebración, ya los nervios comienzan a aflorar en el arrabal. Además, se trata de la primera cofradía de Vísperas en alcanzar el primer templo de la ciudad.
De este modo, la joven corporación de Electromécanicas visitará por vez primera el casco antiguo de Córdoba en una jornada que se vivirá con una intensidad mayúscula, donde la emoción desbordará cualquier expectativa respecto a este acontecimiento tan especial. El día 13 de septiembre, la imagen del Santísimo Cristo de la Oración y Caridad iniciará un largo recorrido desde la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario hasta la Catedral, traslado que tendrá lugar en forma de Vía-Crucis. Debido a la limitación de plazas, el cortejo se configurará por orden de registro de las solicitudes, cuyo plazo se inicia el próximo 11 de julio vía teléfono (666617215 ó 605290652) o comunicación a cualquier miembro de la Junta de Gobierno los domingos en la sede canónica de la cofradía, entre las 10:30 y 11:30 horas.
No obstante, aún no se ha desvelado la tipología del traslado de la imagen para el rezo del Vía-Crucis, pudiendo efectuarlo tanto a hombros como en el paso procesional donde realiza anualmente la estación de penitencia. Con todo ello, se trata de una las cinco imágenes que llevarán a cabo el traslado a la exposición magna de esta forma el próximo 13 de septiembre, estando prevista la vuelta para el día 22 de septiembre. Aquellas corporaciones que han optado por realizar una procesión pondrán a sus titulares en la calle un día después, el 14 de septiembre. Lo que sí ha quedado desvelado es el acompañamiento musical del imponente crucificado para su histórico traslado, habiéndose decantado la corporación de vísperas por el Grupo de Cámara «Salve Regina» de Córdoba.
El Santísimo Cristo de la Oración y Caridad en la Conversión del Buen Ladrón es obra del imaginero pontanés Pedro García Velasco, realizada entre 2014 y 2016, mismo autor que está llevando a cabo la ejecución de las figuras secundarias del misterio. El Sábado de Pasión de 2016 realizaría su primera estación de penitencia, no siendo hasta el año siguiente cuando la corporación se erige como Hermandad de Penitencia de pleno derecho, incorporándose meses después a la Agrupación de Cofradías de la Ciudad de Córdoba.