Córdoba, Portada

La crónica | “Años soñando y ya está aquí Laletro”

Éstas fueron las palabras pronunciadas por Enrique Garrido a sus faeneros este Viernes Santo histórico para la Hermandad de la Conversión al momento de poner el paso de misterio en la entrada de la Carrera Oficial.

Años de espera y sueños para un barrio entregado a la devoción del Santísimo Cristo de la Oración y Caridad. Años de trabajo y de recompensa atrasada por este paréntesis forzado para todos.

El Viernes Santo ha sido testigo de dos momentos para la historia de la Semana Santa de Córdoba, como lo fue el estreno de María Santísima Esperanza del Valle en el día de ayer. Por un lado la salida procesional de la Hermandad de la Soledad de su nueva sede; y por otro, el estreno total de la Hermandad de la Conversión haciendo Estación de Penitencia a la Catedral de Córdoba.

Guion procesional nuevo para los cordobeses. Hábitos negros y verdes para penitentes que vienen desde más allá de las vías del tren, donde parece que Córdoba acaba tras pasar el puente.

Y a la llegada de la Cruz de Guía, el alcalde que sale a recibirles como si de unos visitantes se tratase, cuando en realidad son unos cordobeses que vienen a hacer su procesión al templo más importante de su Diócesis. Quizás le pudo la emoción del momento, lo que le hizo abandonar el palco de autoridades.

El cortejo hizo su primera Estación de Penitencia por la Carrera Oficial sin mostrar para nada que se tratase de su primera vez.

El paso de misterio, que estrenaba las Imágenes de los ladrones Dimas y Gestas, obras de Pedro García Velasco, el mismo autor del Stmo. Cristo de la Oración y la Caridad, la restauración de respiraderos y faroles, además del estreno de los faldones, ha entrado en Carrera Oficial recibiendo un ramo de flores de manos del alcalde. Momento de emoción con el Hermano Mayor de la Cofradía, momento que representa el esfuerzo que una Hermandad realiza

durante muchos años para poder alcanzar la meta de rendir culto a sus Titulares en la Catedral de Córdoba.

Sobre un monte calvario silvestre con flores en tonalidades moradas, el paso de misterio ha sido acompañado musicalmente por la Agrupación Musical San Miguel Arcángel de Puertollano, lo que quedará para la historia de ambas corporaciones.

Una nueva Cofradía en la nómina de las que hacen Estación de Penitencia a la Catedral de Córdoba. Un barrio que entra en la lista de los que aúnan la devoción en su iglesia. Un nuevo momento para la Historia de la Semana Santa cordobesa.