El contrastado imaginero cordobés, nacido en La Victoria, Francisco Romero Zafra, auténtica referencia de la imaginería contemporánea, está a punto de incorporar una nuevo imagen al patrimonio colectivo del Universo Cofrade. Una imagen cristífera que tiene por destino la provincia de Sevilla, – será San José de la Rinconada la que tenga la fortuna de cogerla – para convertirse en titular de la Agrupación Parroquial del Olivo. Una imagen que volverá a ser un hito más en la espectacular trayectoria de Romero Zafra, cuya infinita creatividad se reparte por el mundo entero desde hace décadas, con más de un centenar de obras, repartidas por multitud de ciudades y pueblos de España y también fuera de nuestras fronteras.
Una trayectoria que descansa en una formación que ha ido alimentando a lo largo de toda su vida. No en vano, el propio imaginero explica que “tras un breve paso por la escuela y una graduación básica, mi inquietud iba por otros derroteros. Manipular y experimentar cualquier objeto que a mis manos llegaba, iba adquiriendo en mi persona, un conocimiento de cómo estaban formados todos esos elementos. Esa destreza infantil me vendría genial para posteriormente aplicarla en mi profesión”. Tras instalarse en Córdoba y desarrollar una época dedicada a la pintura Romero Zafra descubrió que todo lo relacionado con el arte, despierta en él curiosidad.
Romero Zafra llega al mundo de la escultura y la imaginería de manera algo tardía, con treinta y cuatro años. “De la mano del maestro y amigo Antonio Bernal, – explica el imaginero – ambos iremos descubriendo las diferentes técnicas a aplicar, descubriéndonos también a nosotros mismos, del cómo plasmar en el barro una forma que expresara y significara algo“. Desde su primera obra, María Santísima del Rocío y Lágrimas, ha continuado “aprendiendo día a día, deseoso de mostrar al mundo una forma de entender la vida, la escultura, la imaginería”. “Pienso que mi obra culmen, aquella que siempre busco e imagino, está aún por llegar, sin menosprecio alguno a cualquiera de mis creaciones hechas”, afirma el creador; quién sabe si podrá serlo el Señor de la Humildad.
Fue el pasado 6 de marzo cuando la corporación rinconera celebró un emocionante e histórico cabildo de hermanos en la parroquia Santa María Madre de Dios, en el que se anunció la fecha de la bendición del Señor de la Humildad, que tendrá lugar el próximo 24 de marzo, a las 12 del mediodía. Una imagen que ha de presidir el pasaje evangélico del arresto de Jesús en el monte de los Olivos (Getsemaní). En el transcurso de la asamblea, en la que se presentó públicamente el escudo de la corporación, obra creada por el granadino Álvaro Abril, que representa, en muchos aspectos, la idiosincrasia y orígenes de esta futura hermandad y tuvo una gran acogida, se anunció que el próximo 5 de abril, a las 21:30, el Señor saldrá por vez primera a la calle para presidir un Solemne Via Crucis por las calles de la feligresía.