Huelva

La Redención muestra su apoyo incondicional al obispo de Huelva tras la polémica de la composición de su misterio y califica de intolerables vertidas contra él

La Hermandad de la Redención de Huelva ha emitido un Comunicado Oficial en el que pone de manifiesto que la Hermandad se encuentra en pleno proceso de conversaciones con la Delegación Diocesana de Patrimonio para dar viabilidad al proyecto del Misterio de Preciosa Sangre presentado. “Hemos seguido, como siempre, y de manera escrupulosa -explica- el procedimiento habitual para estos casos (n.12 del Protocolo de actuación de la Comisión Diocesana de Obras, aprobado por decreto episcopal de 7 de septiembre de 2012 por remisión del artículo 51.5 de las Normas Diocesanas para Hermandades y Cofradías)”.

El comunicado desvela que las hermandades, “cuando exponemos un proyecto públicamente, somos conscientes de estar sometidos a la crítica, la cual aceptamos y respetamos. Pero lo que no podemos aceptar, tolerar y mucho menos compartir, son las opiniones que se han vertido contra nuestro obispo. Son intolerables”. “Desde esta Venerable Hermandad -prosigue la nota- siempre acataremos respetuosamente las decisiones de nuestros obispos y las pondremos en práctica en todo caso”.

La nota subraya que “esta Hermandad, como parte viva de nuestra diócesis, siempre colaborará con la pastoral diocesana, a través de todas las instituciones, secretariados y delegaciones, especialmente en el ámbito propio de las hermandades. Una vez más, las hermandades somos utilizadas por algunos “cofrades” como armas arrojadizas contra nuestro obispado con comentarios calumniosos y desafortunados”, concluye el comunicado.

Cabe recordar que hace un par de días el programa cofrade de Huelva televisión Tramo Cero acaba de desvelar en primicia a través de su cuenta oficial en una conocida red social que el obispado de Huelva rechaza el diseño de misterio aprobado por la Hermandad de la redención para acompañar al Santísimo Cristo de la preciosa Sangre. Siempre según la información aportada por Tramo Cero Palacio ha solicitado a la cofradía un rediseño del mismo o que la imagen procesione sola. “Los elementos discordantes -afirma el medio onubense -serían el caballo, la altura de la cruz o el tipo de plumas del romano”.

La Venerable Hermandad de la Redención, en Cabildo Extraordinario celebraba el pasado mes de diciembre un cabildo con más de 100 hermanos, en el que fue aprobado por aclamación de todos los presentes la composición del misterio que ha de acompañar al Santo Cristo de la Preciosa Sangre. El mismo debía ser realizado por el insigne imaginero rocianero Elías Rodríguez Picón, de cuya gubia ya salieron las imágenes titulares de la corporación onubense.

En la asamblea fue presentado el boceto pintado al óleo sobre lienzo, para el paso de misterio del Santo Cristo de la Preciosa Sangre de la Hermandad. Dichas imágenes serán talladas a tamaño natural en madera de cedro real y policromadas al óleo. En el misterio figura un oficial romano que se dispone a desplazar unos metros a los dos ladrones, para que el sayón (tras recibir la orden) prepare la crucifixión del Nazareno.

Además, aparece San Dimas, el ‘buen ladrón’, considerado el primer santo de la historia de la Iglesia, mira a Jesús, al que han maltratado, insultado con la Cruz a cuestas, sufriendo las burlas y los azotes… y sin embargo, rezando en contacto íntimo con el Padre, sin rebelarse ni blasfemar. Mientras, Gestas, “el mal ladrón” desprecia la escena de espaldas sentado en el suelo.