Huelva cuenta con un nivel exquisito en lo que a bandas se refiere, ofreciendo gran variedad de estilos que suenan a lo largo y ancho de la geografía andaluza.
Este 28 de enero tuvo lugar el Concierto de Música Cofrade en la Casa Colón de la capital onubense, donde se dieron cita cinco de las formaciones musicales de la ciudad: la B.C.T. Expiración “Salud y Esperanza”, la B.C.T. Humildad, la A.M. Cena, la A.M. Santa Cruz y la B.C.T. Nazareno. Un histórico concierto solidario cuyos beneficios fueron a favor de la obra social de la Hermandad de la Salud, en el que los asistentes pudieron disfrutar del estreno de varias marchas procesionales y una calidad musical exquisita, preámbulo de la cada vez más cercana cuaresma.
En primer lugar, la Hermandad de la Esperanza de Huelva capital vio engrandecido su patrimonio inmaterial, amén del estreno de una nueva composición dedicada a su venerada imagen titular mariana por parte de la formación musical perteneciente a la propia corporación, la Banda de Cornetas y Tambores Expiración “Salud y Esperanza”. La marcha, titulada “Bajo el Manto de la Esperanza“, cuya autoría corre a cargo de Juan Alberto Garrido, fue estrenada, viene a ser un derroche continuo de potencia y contrastes a lo largo de la obra.
Por otro lado, la Agrupación Musical de la Cena ofreció dos estrenos: “Huelva“, de Javier Cebrero Arias y dedicada a la capital onubense, y “Volver a Sentir“, de Ismael Sarmiento y Pedro Caparrós, a modo de homenaje a esa vuelta a la normalidad tras la crisis pandémica. Dos obras exquisitas, que siguen esa maravillosa línea musical establecida por la formación perteneciente a la Cofradía de la Cena.
La Banda de Cornetas y Tambores del Nazareno de Huelva estrenó, igualmente, una nueva marcha. En esta ocasión, dedicada a la Hermandad de la Sentencia de Cádiz capital, a la que acompaña el Miércoles Santo desde hace unos años. La pieza musical, titulada “Sentencia en las Canastas“, y compuesta por Manuel Jesús Guerrero Marín, brilló con luz propia amén de su espectacularidad. La renovación de la brillante banda onubense fue efectiva tras el concierto, con las miras puestas en la Semana Santa de 2023.
Por su lado, , la Agrupación Musical Santa Cruz estrenó la marcha “Y en el Cielo, la Paz“, obra de Mario Infante Jurado, dedicada a la Asociación Parroquial Jesús de la Bendición y Dulce Nombre de la Paz. Una obra que brilla por su dulzura, y que viene a dar buena cuenta de la excelente salud de la que goza la formación onubense.
Por su parte, la Banda de Cornetas y Tambores de la Humildad volvió a deleitar con su inconfundible manera de entender la música cofrade, mostrando una vez más la solidez del proyecto de la formación perteneciente a la Hermandad de la Victoria del Polvorín. Destacó, por su parte, la interpretación por primera vez la marcha “Yo soy la Verdad”, propia del repertorio de la B.C.T. Tres Caídas de Triana.