El primer día de la Semana de Pasión jiennense nos deparará gran cantidad de novedades en cada uno de los cuatro cortejos que procesionará por las calles de la capital del Santo Reino. Estrenos musicales, patrimoniales y restauraciones copan el apartado de estrenos que, sin duda, no dejará indiferente al ciudadano de a pie
Una nueva imagen secundaria y un manto burdeos para sustituir la malograda pieza anterior
La Hermandad de la Entrada Triunfal contará con novedades muy destacadas tanto en el paso de misterio como el de palio.
El misterio del Señor de la Salud contará con una nueva imagen secundaria obra del imaginero sevillano, Antonio Dubé Herdugo que viene a completar la colosal escena de la Entrada Triunfal en Jerusalén. La talla representa a una mujer hebrea con un niño en los brazos.
Así pues, la imagen de la Virgen de la Paz estrenará un nuevo manto burdeos de procesión que llega a la Hermandad de Belén y San Roque tras haber adolecido la pérdida del anterior en el terrible incendio de una tintorería.
Un toque musical muy local para la Santa Cena
En cuanto a la segunda Hermandad de la jornada, la de la Santa Cena, centrará sus estrenos en el apartado musical de la mano del debut de la Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús Despojado de la capital tras el misterio de Jesús Salvador, la cual, también, pondrá a punto su nueva composición musical dedicada a la Cofradía del barrio del Bulevas y que lleva por nombre “Sagrado Sacramento”.
Un nuevo paso para el Señor de la Piedad
La Hermandad de la Estrella volverá a hacer protestación de fe un Domingo de Ramos más ante el gentío y la bulla del barrio de la Alcantarilla, y lo hará con el estreno de la primera fase del nuevo paso de misterio que están realizando Enrique Luque y Juan Carlos García.
Asimismo, la Virgen de la Estrella estrenará un manto ejecutado en terciopelo azul, así como la restauración de la candelería y los faroles de procesión.
La vuelta de las cornetas y tambores a la Oración en el Huerto
Tras la salida de la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Rosario de Linares hace ya más de tres años, la Cofradía del barrio de San Ildefonso ha mantenido la intención de cambiar el estilo musical al paso de misterio. Una fórmula que no ha dado sus frutos y que ha deparado el retorno del estilo establecido por Alberto Escámez de la mano de la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora de la Asunción de Jódar.
Del mismo modo, la confección de nuevas túnicas y capelinas centra el resto de los estrenos junto a la ansiada restauración de la peana del Ángel confortador del paso de misterio de la Oración en el Huerto.