Málaga

Memorias de la Magna de Málaga: A la Gloria con la Sentencia

Uno de los acontecimientos cofrades más importantes de la década ha sido, sin duda, la Magna celebrada en Málaga capital con motivo del centenario de la Agrupación de Cofradías, que ha puesto en la calle a dieciséis hermandades y sus respectivos tronos, citando a gran cantidad de cofrades en la capital de la Costa del Sol. Todo ello tras la desoladora época de la pandemia, algo que parece que comenzamos a superar por fortuna. Por ello, desde este portal nos hemos propuesto rescatar momentos de especial relevancia y belleza plástica -por un motivo u otro- a través de vídeos, haciendo una sección específica para ello. Sin ánimo de extendernos en demasía, se trata de ofrecer pinceladas de las maravillas que nos dejó la Magna malagueña.

Comenzamos por la salida de la Hermandad de la Sentencia, que tenía lugar desde la calle Frailes. Una salida cargada de simbolismo y belleza para todos los sentidos. Y es que la Agrupación Musical Virgen de los Reyes, aún con las puertas cerradas, comenzaba a interpretar los acordes de la marcha “A la Gloria”. No había mejor contrapunto acústico, ni por el título de la obra ni por el desarrollo de la misma, para esbozar ese momento en el que las puertas de la casa hermandad de la corporación malagueña, y por ende, de la gloria, se abrían y aparecía el imponente trono de la Sentencia meciéndose al compás de la marcha.

Seguidamente, el final de “A la Gloria” se engarzaba con el Himno Nacional, estallando en júbilo el público congregado en tan estratégico enclave. Comenzaban los hombres de trono a pisar la calle, mientras la formación musical sevillana interpretaba la marcha “Y al Tercer Día”. Una marcha que bien podría aludir a la Resurrección, que a fin de cuentas, viene a ser lo que da sentido a la Pasión y Muerte de Jesús, así como a la vida del cristiano, teniendo muy presentes en el recuerdo a todos aquellos que ya la aguardan tras la pandemia que ha asolado nuestra tierra.

Mención aparte requiere la actuación de Virgen de los Reyes en la Magna malagueña. Resulta gratificante comprobar que la formación de los tricornios ha recuperado su más alto nivel musical, y que se tomó el magno evento malagueño como lo que era, una cita histórica y una oportunidad única de recuperar el terreno perdido en una actuación que, pese a no ser en la ciudad de la Giralda, viene a marcar un antes y un después amén de la situación pandémica que hemos vivido los cofrades de nuestra tierra y de la relevancia que encerraba tan especial acontecimiento.

En definitiva, la salida del majestuoso trono de la Hermandad de la Sentencia fue uno de los grandes momentos que se vivieron en la histórica Magna de Málaga. Un momento en el que la música cofrade, la idiosincrasia malagueña y el sentimiento cofrade se dieron la mano para ofrecer unos instantes inolvidables para quienes tuvieron la oportunidad de vivirlos.