Córdoba

Memorias del Jueves Santo de la Santa Vera Crux de Montoro

Este año vivimos una Semana Santa atípica, fuera de lo normal como consecuencia de la pandemia Covid-19. Toca vivir las Estaciones de Penitencia desde el interior. Desde el alma. Y así vivió Montoro la tarde-noche del Jueves Santo, en el que casi todo el pueblo se ha echado a las redes sociales mandando mensajes de apoyo a las Cofradía de la Santa Vera Crux y a la Cofradía de la Flagelación, subiendo textos, fotografías, vídeos de los Titulares de ambas cofradías, así como fotografías de altares improvisados en las casas de los hermanos cofrades. 

La Cofradía de la Santa Vera Crux, decana de las corporaciones penitenciales de Montoro, emitió en directo un programa audiovisual llamado “Memorias de Jueves Santo”, a las 17.15h, hora en que su cruz de guía debería haberse echado a la calle. Un programa audiovisual que recoge los sentimientos más profundos del Jueves Santo montoreño. Este programa, realizado por el Vicesecretario de la Cofradía, Antonio Jesús del Moral Pérez, aglutina a lo largo de 49 minutos un gran elenco de personas ligadas a la misma Cofradía.

Han participado; el Consiliario de la Cofradía, D. Tomás Palomares Vadillo, con la lectura de los pasajes bíblicos que representan los Titulares de la Vera Crux; Mercedes Camino Madueño, Felicia Leiva, Lucía Leiva y José Lara Acosta, como saeteros; Antonio Madueño Madueño, Miguel Copado González, Rosario Lara López y Bartolomé Moreno García recitando unas poesías dedicadas a la Cofradía; José Antonio Lara López, realizando el prólogo del audiovisual; y Moisés Romero Obrero, Rosario Villaverde Lara, Antonio Galán Galán, Francisco Javier Castellano Calleja, Mario García Mejías, María del Carmen Cerezo Lara y Juan Pedro Morales Jiménez interpretando todos ellos distintas piezas musicales de nuestra Semana Santa. 

Sin duda, todo un éxito, pues contó con más de 350 dispositivos conectados en el directo a lo que se han sumado centenares de reproducciones posteriormente. Un audiovisual digno de ver en estos días, muy emotivo y que ya es histórico para la Semana Santa de Montoro, en vía de obtener la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional.