La hermandad del Rocío de Gines, cumple noventa años de su fundación y esto en gran parte es gracias a las generaciones posteriores que potenciaron y amplificaron aquella nueva hermandad, un camino, una devoción,.. , y tras nueve décadas después el mismo pueblo con la misma veneración siguen queriendo a su Virgen del Rocío. La historia de esta hermandad, tiene sus orígenes en la devoción hacia la Blanca Paloma, que siempre tuvieron los vecinos de Gines. Por ello otras hermandades sirvieron de estímulo y aliento para que el 30 de Abril de 1928, unos ochenta devotos fundaran la hermandad del Rocío de Gines.
En su primera peregrinación al Rocío en 1928, la presentación ante la Hermandad Matriz, fue amadrinada por la Hermandad de Triana. El primer Simpecado fue bordado por las Monjas del Convento de Santa Ana de Sevilla, pintando la estampa de la Virgen D. Jerónimo Losada de la Torre, primer hermano mayor. Y con ello su primera carreta de la Virgen se construyó en la Hacienda de Santa Rosalía, propiedad de la fundadora, realizando el trabajo Cansino, un carpintero de Bormujos, al que asesoró y ayudó en todo lo necesario el hermano José López Camino.
Y aunque hayan cambiados las cosas en Gines tras noventa años, esta veneración y devoción de esos 80 primeros devotos sigue hoy día cada uno de los hermanos del Rocío de Gines. Sigue una hermandad, sigue los mismos caminos, sigue un mismo corazón y familia, que es lo que hoy día caracteriza a la hermandad de Gines.