A paso mudá, Opinión, Pentagrama

Primeros acordes de 2021

Si algo ha cambiado en 2021 respecto a 2020 quizá sea en la forma de pensar y en la forma de actuar. Estamos de acuerdo que quizá sacar procesiones a la calle sea un despropósito actualmente, ya no por los propios hermanos, que dentro de un orden, una cofradía se podría ordenar y controlar decentemente, sino por el público que va a ver esas procesiones, ya que es incontrolable. Aun así, en los pasados días del periodo navideño, hemos podido presenciar diferentes situaciones.

Por ejemplo, que la Agrupación Musical Virgen de los Reyes tocó en la localidad de Camas. Y sí. Lo hizo de forma ordenada, con la totalidad de la banda (o casi la totalidad), respetando las medidas necesarias en la formación de la banda y, en un acto controlado en lo que al aforo se refiere. Según he podido ver, en el pasacalles previo no hubo aglomeraciones de gente, como esta banda suele demandar y sobre todo con su puesta en escena en esta época navideña. Obviamente, no suena la banda como debe ya que la falta de ensayo se hace notar, así como el empaque que se forma con todas las voces cuando los componentes están más juntos y sin distancia apenas. Pero quizá nos deberíamos acostumbrar a vivir esto durante un tiempo.

Además, en la localidad sevillana de Alcalá de Guadaira, se realizó una Diana anunciando la llegada de los Reyes Magos. En esta, participaron tres bandas, ¡¡¡tres!!! ni más ni menos. Cada una de ellas llevando a cabo el protocolo pertinente, mascarillas, distancia se seguridad y lo más importante, cero aglomeraciones.

En resumen, parece que la gente ha tomado conciencia de que no hay que agolparse en un sitio fijo con esta situación actual, y estoy seguro de que todos los vecinos de ambas localidades, pudieron disfrutar de dichos actos, aunque de una forma distinta, de forma óptima.

Hay que aportar soluciones al problema, no problemas a las soluciones.