El Rocío

Santiago Padilla, nuevo presidente de la Hermandad Matriz del Rocío de Almonte

De los 3.529 votos emitidos, de los cuales 10 han sido nulos y otros 10 en blanco, Padilla ha obtenido 1.886 votos frente a los 1.623 obtenidos por Martín Contreras

Almonte se ha pronunciado. Santiago Padilla Díaz de la Serna es el nuevo Presidente de la Hermandad Matriz de Nuestra Señora del Rocío de Almonte y regirá los destinos de la corporación que tiene la responsabilidad de gestionar la devoción mariana más importante del mundo los próximos cuatro años. De los 3.529 votos emitidos, de los cuales 10 han sido nulos y otros 10 en blanco, Padilla ha obtenido 1.886 votos frente a los 1.623 obtenidos por Martín Contreras. La toma de posesión tendrá lugar en el Santuario de la Virgen del Rocío, el próximo 29 de junio, festividad de San Pedro, patrón de Almonte.

Nacido en Almonte en 1969, Padilla es hijo y nieto de Presidentes de la Hermandad Matriz de Almonte, en la que ha desempeñado cargos de Vicepresidente segundo y vocal de economía. Ha ejercido el cargo de Secretario en el equipo de Gobierno que ha presidido Juan Ignacio Reales. Es coordinador y autor de varias publicaciones de temática rociera, asiduo colaborador del Boletín Rocío y de periódicos como ABC, El Correo y Odiel, así como conferenciante sobre la materia por toda la amplia geografía rociera. También ha ostentado el cargo de Presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Penitencia de Almonte. Actualmente es Gerente de la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia. 

La candidatura de Padilla, con un marcado tinte continuista que deberá profundizar en la senda desarrollada por su antecesor, se completa con Josefa Pérez Báñez, Vicepresidenta 1ª; Ángel Díaz de la Serna Charlo, Vicepresidente 2º; Inmaculada Ríos Barragán, Secretaria; José Muñoz Cerrato, Tesorero; José María Sánchez Sosa, Fiscal; José Miguel Saavedra Soltero, Vicesecretario 1º; Andrea Báñez Díaz, Vicetesorera 1ª; Rocío Cáceres Martín, Vicesecretaria 2ª; Rocío Domínguez Hernández, Vicetesorera 2ª; Miguel Ángel Romero Enrique, Vicesecretario 3º; Vicente Marco Periánez, Vicetesorero 3º; Antonio Ramos Moreno, Delegado de Formación; Pedro Miguel Aceitón Márquez, Delegado de Cultos y Protocolo; Antonia Acosta Pancho, Delegada de Caridad; José María Acosta Báñez, Delegado de Romería; Rocío Contreras Sánchez, Delegada de Peregrinaciones y Javier Giménez Escobar, Delegado de Juventud.

Las líneas maestras del proyecto

Diez ideas esenciales marcan el compromiso de la candidatura de Santi Padilla: 

1. DEVOCIÓN: La candidatura pretende hacer más presente la devoción de la Patrona de Almonte en el pueblo. Promoviendo que sea instrumento de evangelización entre los almonteños. Llevando su nombre, también, a nuevos rincones de España y el mundo.

2. CARIDAD: Potenciar la Obra Social como expresión de una hermandad que se inclina hacia las personas más vulnerables. Apoyando y ofreciendo el compromiso de la corporación con las organizaciones que atienden en Almonte a diversos colectivos desfavorecidos.

3. FORMACIÓN: Fortalecer los instrumentos de Formación que permitan dar un testimonio vivo de fe a los hermanos, que ayuden a fomentar valores cristianos en la sociedad. Fomentando la investigación, el conocimiento y su divulgación.

4. ROMERÍA: Pentecostés es el momento de mayor intensidad y proyección de la vivencia rociera a lo largo del año. Cada romería es un gran desafío. Cuidaremos de su autenticidad, con especial preocupación por la procesión de la Santísima Virgen, en la madrugada del Lunes.

5. FRATERNIDAD: Suavizar los obstáculos que dividen y debilitan a la hermandad, sumando voluntades. Mejorando la comunicación, potenciando las comisiones de trabajo que ya existen y abriendo nuevas vías de participación con los hermanos y con el pueblo.

6. DOÑANA Y EL ROCÍO: Siendo conscientes del entorno privilegiado que rodea a los rocieros, la candidatura sostiene que el principal patrimonio cultural de Doñana es El Rocío, por lo que se procurará estrechar los vínculos tan fuertes que los unen y facilitar su diálogo permanente.

7. PEREGRINACIONES: El Rocío es instrumento de paz, de generosidad, por o que se pretende potenciar el Santuario como lugar de peregrinaciones y de encuentro con la fe a lo largo de todo el año.

8. JUVENTUD: Apuesta por el entusiasmo y la alegría que los almonteños más jóvenes pueden aportar a la hermandad y al Rocío de hoy, fomentando nuevos recursos, nuevas experiencias de fe para los jóvenes rocieros y estimulando la relación con otros grupos jóvenes, conscientes de que se pertenece a una realidad más grande, enriquecedora para todos, que es la Iglesia.

9. VENIDA DE LA VIRGEN Y AÑO JUBILAR: La Venida de la Virgen es un gran acontecimiento para Almonte y el Año Jubilar, asociado a ella, es un reconocimiento de la Iglesia que multiplica su proyección en el mundo. Consolidar este logro de transcendencia nacional e internacional es un reto que esta candidatura abandera.

10. CULTURA Y TRADICIÓN: Fomentar la cultura en sus más diversas manifestaciones, haciendo del Rocío, además de un centro de evangelización, un núcleo de divulgación cultural andaluz. Especialmente, de todos los elementos que configuran las señas de identidad del pueblo almonteño.