Con la mirada puesta en la inminente Semana Santa, la Agencia estatal de meteorología (Aemet) acaba de desvelar su primer pronóstico completo para estas fechas en las que miles de ciudadanos, particularmente los cofrades, se encuentran pendientes de la información meteorológica. Esta es la predicción a día de hoy.
Domingo 2:
Para este día se prevé un cambio de posición del anticiclón, del oeste al noroeste de la Península, favoreciendo la entrada de un flujo de componente norte que introducirá una masa de aire relativamente fría. Se producirán precipitaciones en el área cantábrica, alto Ebro y Pirineos, persistentes en el Cantábrico oriental, en el Pirineo occidental y en el valle de Arán. También afectarán durante la madrugada al noreste de Baleares. En el resto del país predominio de cielos poco nubosos o despejados. La cota de nieve bajará hasta alrededor de los 1000 metros en el norte peninsular, por lo que en el Pirineo las acumulaciones pueden ser reseñables, sobre todo en zonas cercanas a la divisoria. Las temperaturas, mínimas y máximas, seguirán descendiendo en prácticamente todo el país, salvo las diurnas en el oeste peninsular donde comenzarán a recuperarse. Habrá heladas en zonas montañosas de la mitad norte y zona centro y, más débiles, en la meseta norte. Predominio de vientos de componente norte, con rachas muy fuertes en el cuadrante noreste peninsular y Baleares. Alisios en Canarias, con algunos intervalos de intensidad fuerte, y temperaturas ligeramente más bajas.
Lunes 2:
El centro del anticiclón se situará en el mar del Norte, propiciando un progresivo cambio de dirección del viento, del norte al noreste. Durante la primera mitad del día todavía se producirán precipitaciones, aunque de carácter débil, en el Cantábrico oriental, Pirineos y Mallorca; y habrá rachas de viento fuertes o muy fuertes en Pirineos, valle del Ebro y Baleares. En el resto de la Península y Baleares, tiempo estable, con ascenso de las temperaturas diurnas, salvo en el área mediterránea donde el flujo del noreste provocará un descenso. En Canarias se mantienen los alisios y las temperaturas descenderán ligeramente.
Martes 3 a Viernes 7:
Durante estos días se mantiene el anticiclón estacionario y se intensifican las bajas presiones en el entorno del golfo de Cádiz, induciendo un viento de componente este sobre la Península y Baleares. Por otra parte, una DANA (depresión aislada en niveles altos) avanzará desde el oeste de Portugal hasta el interior de África, pasando entre el golfo de Cádiz y Canarias. El tiempo en general será estable pero la presencia de la DANA favorecerá la probabilidad de precipitaciones en algunas zonas. El martes y miércoles las precipitaciones son probables en el norte de Canarias y área del Estrecho; y, con menor probabilidad y más dispersas, también son posibles en el resto de Canarias, del tercio sur peninsular y área mediterránea. El jueves y viernes hay una pequeña probabilidad de que afecten al norte de Canarias y a las regiones del Mediterráneo. Las temperaturas cambiarán poco, con unos valores mayores que los normales en estas fechas, salvo en el área Mediterránea y Canarias donde serán similares a los habituales. Se prevé viento fuerte de levante en el Estrecho y del norte en Canarias.
Sábado 8 y domingo 9:
Para estos días aumenta considerablemente la incertidumbre de la predicción y está asociada al posible acercamiento de una borrasca por el oeste peninsular. Es probable un incremento de la inestabilidad, principalmente el domingo, pero a día de hoy es difícil precisar en qué zonas y con qué probabilidad se esperan las precipitaciones.
Advertencia importante: La fiabilidad de las predicciones es mayor al principio del plazo de predicción y disminuye a medida que éste se aleja en el tiempo. Por eso, en este boletín especial se recoge tal incertidumbre mediante distintos términos: Posibilidad o posible expresa el índice más bajo de fiabilidad; probable o probabilidad se refiere a un índice notable de confianza; por fin, la ausencia de mención explícita a posibilidad o probabilidad significa bastante seguridad en la predicción.