25 años al servicio del Dios de la Huerta de la Reina

Encuadrado dentro de los actos de los actos del XXV Aniversario de la bendición de Nuestro Padre Jesús de la Redención de Córdoba, el sábado 5 de febrero tendrá lugar un concierto por parte de la Agrupación Musical de la Redención. Será en el Palacio de la Merced (la Diputación de Córdoba) a partir de las 13:30h con una entrada de 3€. Durante el concierto se estrenará la marcha «Padre», compuesta por Jesús Lora Vaquero, autor de otras composiciones dedicadas a su titular para la banda como «Bajo tus Pies, mi Redención» o «Danos tu Redención», que pasará a enriquecer el magnífico repertorio de la Redención. La formación musical cordobesa por excelencia interpretará en el concierto exclusivamente composiciones musicales dedicadas a su titular, al que acompañan cada Lunes Santo desde el año 1996, cuando realizó la primera estación de penitencia desde la Parroquia de San Fernando. Curiosamente, cuando la excelsa agrupación musical se encuentre interpretando sus sones en la Diputación, se dará la coincidencia de que habrán pasado exactamente 27 años y un día desde su presentación oficial aquel 4 de febrero de 1990.

La Agrupación Musical de la Redención inaugurará su Semana Santa de 2017 acompañando a la Oración en el Huerto en su retorno tras el misterio de San Francisco. El Lunes Santo, como no podía ser de otra manera, acompañarán a Nuestro Padre Jesús de la Redención, titular de su Hermandad, en su estación de penitencia a la Catedral. El Martes Santo viajarán a Osuna para poner su música a la Hermandad de la Vera-Cruz. Seguidamente, el Miércoles Santo continuarán en la provincia de Sevilla, en concreto junto al Nazareno de La Rinconada. El Jueves Santo la Redención llevará su música a Málaga capital, acompañando al imponente trono de la Sagrada Cena. Finalmente, cerrarán su Semana Santa el Viernes Santo tras el Cristo de la Clemencia de la Cofradía de los Dolores de Córdoba, un binomio que ofrece un resultado excepcional en la calle entre música y paso de misterio.

Más de dos décadas poniendo sus brillantes sones al servicio del Dios de la Huerta de la Reina, llevando a Córdoba por bandera allá donde han puesto su música. Generaciones de cordobeses que han vivido la pasión por la música y por la Semana Santa en torno a la joven, pero sólida devoción de Nuestro Padre Jesús de la Redención. La formación musical de la Huerta de la Reina ha sido un estandarte de la Cofradía de la Estrella desde sus más tiernos inicios hasta la madurez alcanzada hoy en día. El próximo 5 de febrero un perfecto exponente de esa magia que encierra la simbiosis entre banda e imagen sagrada podrá ser disfrutada por el público que se acerque a la Diputación cordobesa, cuando Córdoba aparque por unos minutos las palabras y sean los sones de la Redención cordobesa los que se expresen por sí mismos. No hay mejor pregonero ni embajador posible de Córdoba y de su Hermandad que ellos.

 

Fuente fotográfica