Jaén, Varios

400 años y un suspiro

La hermandad del Nazareno, de Jódar, se encuentra inmersa en la celebración del IV centenario de la corporación. Por este motivo, los titulares de la cofradía presiden el cartel oficial de Semana Santa de esta localidad jiennense. En cuanto al vía crucis que organiza la Unión Local de Cofradías, la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno presidió este acto piadoso, que lo llevó desde la ermita de Santísimo Cristo de la Misericordia hasta la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, sede canónica de la corporación.

Según los datos, la hermandad fue fundada en 1618, ocupando una capilla distinta de la que se encuentra actualmente, aunque en el mismo templo. A pesar de encontrarse en una etapa difícil, nada podrá ensombrecer una celebración que será el gran acto cofradiero que viva la ciudad de Jódar.

Oficialmente, los actos arrancaron el pasado 28 de febrero, y para ello, los sagrados titulares, Jesús Nazareno y la Virgen de la Amargura, se encuentran sobre una peana muy cerca del pueblo, que podrá contemplarlos prácticamente a ras de suelo. Una estampa histórica, no solamente porque no es habitual contemplar a los titulares de esta forma sino porque el titular porta una túnica muy distinta a las que lleva habitualmente, que suelen caracterizarse por ser lisas. En cuanto a su salida procesional, se producirá en la madrugada del Viernes Santo, lugar que históricamente ha ocupado y que desde hace más de cincuenta años es testigo del suspiro contenido de la Virgen de la Amargura.