Portada, Sevilla

Agenda cofrade del Puente de Todos los Santos en Sevilla

La agenda cofrade viene repleta de actos en Sevilla de cara al último fin de semana de octubre y la Festividad de Todos los Santos.

Queda en interrogante la celebración del traslado del Gran Poder a la Parroquia de Santa Teresa ante la gran probabilidad de precipitaciones que se espera para estas jornadas.

Sí se ha confirmado la salida de la Divina Pastora de Triana para el próximo lunes en lugar del sábado, debido precisamente a esta incertidumbre meteorológica.

Viernes, 29 de octubre

Carmelitas. Exposición “La Doctora Descalza” en conmemoración del 50 anivetsario del doctorado de Santa Teresa de Jesús. De 17 a 21 horas en el Círculo Industrial y Mercantil.

Macarena. Muestra “Patrimonio Macareno. Los oficios del Arte Sacro”. Abierto todo el día hasta las 20 horas en el Lobby de Torre Sevilla.

– Carretería. Veneración al Santísimo Cristo de la Salud tras su restauración. De 20 a 21 horas.

Sábado, 30 de octubre

La Misión. Procesión de la Virgen del Inmaculado Corazón de María. El cortejo iniciará su salida a las 20:30 horas por el siguiente itinerario: Avenida Padre García Tejero, Glorieta Alcalde Fernando de Parias Merry, calle Teba, calle Ensanche, Avenida Padre García Tejero, calle Nicaragua, calle Tajo, calle Paraguay, calle Júcar, calle Uruguay, Avenida Padre García Tejero y entrada (alrededor de las 23:45 horas).

El Sol. Salida procesional de la Virgen de la Salud a las 18:30 horas. El itinerario será el que se adjunta: Plaza del Aljarafe, Virgen del Sol, Tibidabo, Ulía, Avión Cuatro Vientos, Alcalde Juan Fernández, Claudio Guerin, Urbión, Fundación Vicente Ferrer, Igueldo, Virgen del Sol, Plaza del Aljarafe y entrada a las 21,30 horas.

– Cristo del Perdón. A las 17,30 horas, salida procesional del Stmo. Cristo del Perdón desde la capilla de Nuestra Señora de los Dolores de la hermandad Servita. El recorrido será: Capilla Siete Dolores, Socorro, San Román Peñuelas, Dueñas, San Juan de la palma, Amparo, Pozo Santo, José Gestoso, Setas, Alcázares, Santa Ángela, Espíritu Santo, Castellar, San Marcos, Santa Isabel, Siete Dolores y entrada sobre las 22,30 horas.

– Carretería. Veneración al Santísimo Cristo de la Salud tras su restauración. De 10 a 13 y de 17 a 20 horas, con Misa de Acción de Gracias a las 11 horas.

Carmelitas. Exposición “La Doctora Descalza” en conmemoración del 50 anivetsario del doctorado de Santa Teresa de Jesús. De 10 a 14 y de 17 a 21 horas en el Círculo Industrial y Mercantil.

– Macarena. Muestra “Patrimonio Macareno. Los oficios del Arte Sacro”. Abierto de 10 a 20 horas en el Lobby de Torre Sevilla.

Domingo, 31 de octubre

Virgen de la Sierra. Veneración a María Stma. de la Sierra desde las 17 hasta las 19,30 horas.

– Carretería. Veneración al Santísimo Cristo de la Salud tras su restauración. De 10 a 13 y de 17 a 20 horas, con Misa de Acción de Gracias a las 11 horas.

Carmelitas. Último día de la exposición “La Doctora Descalza” en conmemoración del 50 anivetsario del doctorado de Santa Teresa de Jesús. De 10 a 14 horas en el Círculo Industrial y Mercantil.

– Macarena. Muestra “Patrimonio Macareno. Los oficios del Arte Sacro”. Abierto de 10 a 20 horas en el Lobby de Torre Sevilla.

Lunes, 1 de noviembre

– Montesión. Rosario de la Aurora de la María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos. Salida a las 7 horas de la Capilla del Rosario. El traslado de ida será por este recorrido: Feria, Palacios Malaver, González Cuadrado, Plaza de Montesión, Feria, Madre María de la Purísima e Iglesia de San Juan de la Palma, donde se celebrará la Eucaristía a las 8:15 horas. A su término, sobre las 9:30 horas, traslado de vuelta con saludo a los Conventos del Espíritu Santo, Santa Ángela de la Cruz, Residencia de Personas Mayores de las Religiosas Terciarias Franciscanas (Pozo Santo) y Hermandad de la Divina Pastora y Santa Marina.

– Pastora de Triana. Procesión de la Divina Pastora. El recorrido tras la salida de la Parroquia de Santa Ana a las 17:30 horas será el siguiente: Parroquia de Santa Ana, Pelayo y Correa, Rodrigo de Triana, San Jacinto, Alfarería, Antillano Campos, Pagés del Corro, San Jacinto, Altozano, Pureza, Capilla de los Marineros, Párroco Don Eugenio, Plazuela y entrada a las 22:30 horas.

Rosario de San Vicente. Salida procesional de la Virgen del Rosario a las 18 horas con el siguiente itinerario: Cardenal Cisneros, Virgen de los Buenos Libros, Santa Vicenta María, Alfonso XII, Plaza de la Puerta Real, Goles, Baños, San Vicente, Cardenal Cisneros y entrada sobre las 21 horas.

Rosario de Santa Catalina. Salida procesional a las 18:30 horas. El recorrido será el que se detalla a continuación: Santa Catalina, Ponce de León (lateral iglesia), Juan de Mesa, Francisco Carrión Mejías, Plaza S. Leandro, Alhóndiga, Alm. Apodaca, D. M. Coronel, Gerona, P. Los Terceros, Bustos Tavera, Peñuelas, Plaza S. Román, Sol, P. Los Terceros, Sta. Catalina y Entrada.

– Macarena. Muestra “Patrimonio Macareno. Los oficios del Arte Sacro”. Abierto de 10 a 20 horas en el Lobby de Torre Sevilla.

– Carretería. Veneración al Santísimo Cristo de la Salud tras su restauración. De 10 a 13 y de 17 a 20 horas, con Misa de Acción de Gracias a las 11 horas.