Resulta incuestionable el evidente avance patrimonial experimentado por la Hermandad del Prendimiento desde que su actual hermano mayor, Juan Carlos Sanz, tomase posesión del cargo de hermano mayor en junio de 2013. Un mandato en el que la hermandad ha definido una notable línea artística que se ha traducido en su nuevo hábito nazareno, en el nuevo paso de misterio y en el nuevo palio para su dolorosa, así como en la manera en que la cofradía se desenvuelve por las calles de Córdoba cada primavera, ejemplificado por encima de todas las cosas por la forma de andar de sus pasos, que ha adquirido una elegancia y una categoría fuera de toda duda, merced al buen hacer de Juan Carlos Vidal y Juan Horacio de la Rosa, a la sazón capataces que mandan respectivamente las cuadrillas de la Virgen de la Piedad y Nuestro Padre Jesús, Divino Salvador, en su Prendimiento.
Como un paso más en esta inevitable y satisfactoria secuencia de hechos, tal y como ya adelantamos el pasado mes de noviembre en Gente de Paz, el ajuar de Nuestro Padre Jesús del Prendimiento se ha visto incrementado de manera notable merced a un nuevo broche que a propuesta del grupo joven de la Corporación Salesiana ha sido diseñado por el contrastado artista Julio Ferreira y ha sido ejecutado por el orfebre Manuel Valera.
Una pieza enmarcada en la línea artística definida por la hermandad a resultas del cabildo extraordinario celebrado en enero de 2015 en el que se aprobó la nueva fisionomía de la corporación del Martes Santo. Cabe recordar en este sentido que Ferreira es el diseñador del palio de Nuestra Señora de la Piedad que en estos momentos se halla en proceso de realización y la túnica que el pasado 2015 fue realizada para el Señor.
El broche muestra la inscripción JHS en la zona central así como motivos alusivos al rococó francés, rodeando todo el broche. Las piedras que se disponen en el mismo, son amatistas y brillantes, de distintas tonalidades. También pueden observarse diferentes ramas de olivo, en alusión a la escena que representa a la hermandad cada Martes Santo en su paso de Misterio. El broche ha sido realizado en plata de ley chapado en oro.
En declaraciones concedidas a Gente de Paz, el presidente del Grupo Joven de la corporación salesiana, José Luís Zafra, manifestó la inmensa gratitud de todos sus componentes “para los hermanos que han querido colaborar en la financiación de tan hermosa iniciativa”. Así mismo, confirmó que es objetivo tanto del grupo joven como de los artistas, “que la nueva pieza sea estrenada por el Señor el próximo Martes Santo”.