Sevilla

Así es la impactante portada del Anuario Rocío del Cielo de José Tomás Pérez Indiano

La Hermandad de la Redención ha presentado este lunes la pintura que ilustrará la portada del Anuario Rocío del Cielo, obra del contrastado pintor José Tomás Pérez Indiano. Una impactante obra en la que se produce un juego de miradas entre el Santísimo Cristo y su Bendita madre del Rocío, que vertebra la composición, realizada mediante acuarela, acrílicos, lápices Policromos y pan de oro. El artista ha reflejado a los titulares de la hermandad fundiéndose en la Cruz de Santiago, emblema de la corporación. Todo ello concebido en una atmósfera de la que emerge unas ramas de olivos y la Paloma del Espíritu Santo, en alusión a Pentecostés, portando una rama de olivo en pan de oro, símbolo de La Paz que tanto hace falta en el mundo.

José Tomás Pérez Indiano nace en marzo de 1992 en Extremadura, pero se siente muy arraigado y definido en la ciudad de Sevilla. Ávido e inquieto en sus inclinaciones artísticas y sentimientos pasionales, hace que desde muy temprana edad, se sienta muy vinculado al arte y a la tauromaquia, no dejando de la lado su formación religiosa educativa, líneas maestras que marcan muy directamente la vida y el día a día de José Tomás. Sus obras pueden encontrarse en gran parte de la geografía española, especialmente en colecciones particulares de toda la geografía nacional México y EEUU entre otras.

La obra de este joven artista se resume en un estilo muy personal, innovando con nuevas técnicas y haciendo de su obra una composición valiente y arriesgada. Valiente y atrevido en sus creaciones taurinas y con una carga muy fuerte en simbolismo en sus creaciones sacras. Así es el denominado pintor de la Frescura y la Luz.