Córdoba

Así suena la espectacular marcha de Marvizón para la Estrella Cordobesa

Featured Video Play Icon

La Hermandad de la Estrella de Córdoba capital ha visto incrementado este 20 de marzo su patrimonio musical merced a la composición de una nueva marcha procesional que ha venido a quedar incluida en el repertorio de la Banda de Música de la Estrella.

Esta nueva obra, titulada “Estrella Cordobesa”, ha sido compuesta por el prestigioso músico sevillano Manuel Marvizón, autor de un sinfín de marchas procesionales que suenan en cada rincón de nuestra tierra, como “Candelaria”, “Esperanza de Vida”, “Madre Hiniesta” o “Azul y Plata”.

El esperadísimo estreno de esta nueva marcha procesional tenía lugar en un 𝐂𝐨𝐧𝐜𝐢𝐞𝐫𝐭𝐨 𝐄𝐱𝐭𝐫𝐚𝐨𝐫𝐝𝐢𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 titulado “Estrella Cordobesa” celebrado a las 13:00h, en la Parroquia de San Fernando de la Huerta de la Reina.

En este concierto, además, han sonado otras marchas procesionales como “Amargura Trinitaria“, “Virgen de la Caridad“, “Paz y Esperanza” o “Los Dolores“, ofreciendo así un exquisito repertorio que hace soñar con la cada vez más próxima llegada de la ansiada Semana Santa de 2022.

Estrella Cordobesa” fue terminada e impresa el 26 de noviembre de 2020. Es una marcha de corte alegre a la vez que dulce y esto se traduce en las palabras de su autor: “he puesto el sentimiento en esa raíz andaluza tan elegante que tiene la ciudad de Córdoba” .“En agradecimiento por iluminarnos el camino durante estos 15 años”, como reza en su portada. La obra fue encargada en 2020 y financiada íntegramente por los músicos de la formación de la Huerta de la Reina.

Manuel Marvizón Carvallo (Sevilla, 1956) es uno de los músicos de referencia en el panorama actual de las marchas procesionales, siendo sus composiciones de las más interpretadas. Es autor de marchas tan conocidas como “Madre Hiniesta”, “Azul y Plata”, “Candelaria” o la reciente marcha “Quinta Angustia de Córdoba” dedicada a la Mercedaria Hermandad de la Quinta Angustia y que la Banda de la Estrella tuvo el honor de estrenar, en su versión para banda de música. Aunque su trabajo, en un gran porcentaje, se ha desarrollado en el mundo audiovisual y en la música para la televisión, la radio y la publicidad, siendo en este apartado un profesional muy reconocido.

De esta forma, se completan así todos los objetivos que la formación musical se planteó para celebrar los 15 años desde que comenzaron los ensayos allá por 2005, como han sido también la elaboración del nuevo escudo y resto elementos corporativos (hombreras, pañoletas, banderín, botones…), diseñados por Rafael de Rueda.