La Iglesia Mayor de Ronda, municipio de la provincia de Málaga, acogía el pasado viernes 1 de abril un gran concierto a las 21:00, presentando un componente solidario en beneficio de la Asociación Pick Up Solidaridad, con la que se puede colaborar mediante transferencia bancaria (Unicaja) a Pick up Solidaridad:ES63 2103 2526 2700 3010 3139.
Protagonizado por una de las mejores formaciones musicales de la actualidad, la Banda de Cornetas y Tambores Rosario de Arriate, el concierto sirvió para estrenar dos espectaculares marchas procesionales, de esas que si formaran parte del repertorio de alguna de las bandas que gozan del favor mediático, estarían en boca de todos. Ambas obras fueron compuestas por el prestigioso músico Manuel Jesús Guerrero Marín.
La primera de las marchas, “S.P.Q.R” Senatus Populus que Rōmānus (‘El Senado y el Pueblo Romano’), es una obra cargada de contrastes, con una intensidad muy alta en la parte final, que hace soñar con chicotás para la eternidad.
También vio la luz la marcha “Al Señor de la Esperanza” posee un claro toque flamenco, evocando ese estilo trianero que tantas Madrugás de Viernes Santo ofrece en la ciudad de la Giralda, y repitiendo la altísima intensidad, fuerza y emoción en los compases finales de la obra.
Dos estrenos que, a buen seguro, sonarán a lo largo y ancho de Andalucía con frecuencia, y que vienen a engrosar el ya de por sí rico repertorio de marchas procesionales propias de la formación musical malagueña, que viene forjando con letras de oro su nombre en el pentagrama cofrade.
Justo antes de la pandemia la Banda de Cornetas y Tambores del Rosario de Arriate, una de las más destacadas de Andalucía, presentó en sus redes sociales un concierto en la basílica de la Macarena para el 27 de Marzo de 2020, que obviamente nunca se llevó a cabo.
Era un sueño para la formación malagueña, como para cualquiera, estrenarle y dedicarle a Ntro. Padre Jesús de la Sentencia una marcha que sonase a Roma, “S.P.Q.R” Senatus Populus que Rōmānus (‘El Senado y el Pueblo Romano’). El compositor de la obra es el prestigioso Manuel Jesús Guerrero Marín, quien ya ha hecho algunas marchas para la centuria y por eso quiso dedicarle otra con otro aire y que de verdad es una delicia. Una marcha que, como decíamos, suena a Roma, huele a Sentencia y traslada al pasaje que se representa en la Hermandad de la Macarena en la que Jesús, maniatado, escucha su sentencia de boca de un sanedrita ante Poncio Pilato.
Hace unos meses Manuel Jesús escribió también una marcha que quería dedicar al Santísimo Cristo de las Tres Caídas, titulada “Al Señor de la Esperanza”, por su vínculo tras haber acompañado al Señor mientras perteneció a la banda y porque cuando la escribió le sonaba al Cristo de las Tres Caídas, es por eso que aprovechando las dos marchas y queriendo hacer un rezo a la Esperanza por la situación que tenemos ahora en el mundo, han querido rendir un humilde homenaje a ambas hermandades y a sus Sagrados Titulares, a los que se les dedicará en este concierto lo que está escrito para ellos desde el alma y tocado con el corazón. Esta obra posee un soniquete trianero, aire flamenco e impronta marinera, esta composición te lleva soñando a la tercera caída de la calle Pureza.