Este sábado ha sido bendecida la túnica del Centenario de Nuestro Padre Jesús ante Anás, diseñada por Javier Sánchez de los Reyes y bordada por el taller de José Antonio Grande de León. También ha sido bendecido un cíngulo, realizado por Sergio Guzmán. Además, ha sido desvelado el cartel del centenario de Jesús ante Anás y del misterio de “la Bofetá”, concebido a partir de una fotografía original de Serrano realizada en el taller de Antonio Castillo Lastrucci días antes de la bendición de la imagen del Señor.

Cabe recordar que la Junta de Gobierno de la Hermandad del Dulce Nombre, reunida en cabildo de oficiales, aprobó, por unanimidad ejecutar el proyecto de túnica conmemorativa del centenario de la hechura de Jesús ante Anás. El diseño de Javier Sánchez de los Reyes está concebido al más puro estilo juanmanuelino, inspirado en el magnífico palio de la cofradía.
El proyecto diseñado por el sevillano Fco Javier Sánchez de los Reyes, se inspira en la clásica ornamentación juanmanuelina de los bordados más característicos de la cofradía del Martes Santo, especialmente los del paso de palio de María Stma del Dulce Nombre. La obra está bordada en oro fino sobre terciopelo azul. Se ha utilizado la técnica del bordado tradicional en oro sevillano, empleando técnicas seguidas de generación en generación y mezclando todo tipo de técnicas, puntos e hilos a la hora de realizar las piezas; hojilla, cartulina y muestras armadas. Por último, el cíngulo ha sido realizado por el artista Sergio Guzmán.
Nuestro Padre Jesús antes Anás es una talla de madera de cedro policromada para vestir, de 184 centrímetros de altura, que fue labrada por Castillo Lastrucci en 1923, siendo la primera obra procesional y sacra salida de las manos de este autor. Costó 3.500 pesetas. Fue restaurada en 1991 por el ya inexistente Taller Isbilia de Sevilla.