Sevilla

De la Calle Orfila a la Puerta de Carmona: El arte de venerar al Hijo de Dios

El fotógrafo Juanje García nos regala las galerías fotográficas del culto a los Titulares en los Panaderos y San Esteban

Reo es de muerte. Con esas palabras dio comienzo la verdadera Pasión del Señor, tal y como describe magníficamente el evangelio según Sevilla a través de sus imágenes.

Y es que algunas de ellas se acercan a los fieles este mismo fin de semana, segundo de Cuaresma, para profundizar aún más en ese misterio que paró el mundo entero hace más de 2000 años.

Una de las grandes tallas escultóricas que podemos contemplar en Solemne Veneración durante estos días es la del Señor del Soberano Poder en su Prendimiento de la Hermandad de los Panaderos.

El Señor preside el primer culto desde su traslado a la Catedral el pasado lunes con motivo del Vía Crucis de las Cofradías.

El Cristo de Castillo Lastrucci ocupa el presbiterio de la Capilla de San Andrés, enmarcado en un fascinante montaje con las figuras secundarias del misterio y un olivo a su espalda.

Estampas de la Veneración a Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder en su Prendimiento. Fotos: Juanje García.

La venerada Imagen luce la túnica de Rodríguez Ojeda restaurada por Grande de León para el mencionado Vía Crucis, una pieza bordada en oro sobre terciopelo morado que realza la belleza del Señor.

La calle Orfila se llena de fieles para visitar a Cristo, al igual que ocurre en otro punto detacado de la geografía urbana: La Puerta de Carmona.

Allí, en el entorno de Águilas y la judería, espera el Cristo de la Salud y Buen Viaje dentro de la Capilla Sacramental.

Reportaje gráfico de la veneración al Señor de la Salud y Buen Viaje. Fotos: Juanje García.

Un sencillo altar acompaña al Señor en este acto, con un reguero de luz y cera a su espalda; y dos jarrones de lirios morados completado por un friso a sus pies.

Además, el Cristo de la Salud y Buen Viaje porta la clámide roja bordada en oro, corona de espinas y potencias; así como la característica vara de caña sujetada por su mano derecha.

Ambas veneraciones han sido fotografiadas por el espléndido artista Juanje García, que una vez más demuestra su buen hacer con una exquisita galería de estos cultos característicos de la Cuaresma en la ciudad.