Los hermanos de la Hermandad de la Agonía, tendrán que volver a elegir quien ha de ser la persona que debe coger las riendas de la corporación del barrio de El Naranjo, en sustitución de Matías Casillas, recientemente elegido hermano mayor, tras haber presentado su dimisión por cuestiones personales. Una decisión derivada de la dimisión en bloque de los miembros de la Junta de Gobierno que presidía, producida a lo largo de las últimas semanas.
Si bien Casillas ha intentado que este desenlace no se produjera, finalmente no ha podido evitarlo, comunicando la dimisión al consiliario de la Hermandad, Manuel Navarro García, que ha propuesto a la autoridad diocesana que, a partir de ahora, la Hermandad quede en manos de una junta gestora hasta después de la Semana Santa de 2023, momento en el que se convocarán unas nuevas elecciones para elegir un nuevo hermano mayor. Los miembros de la Junta gestora serán anunciados a la conclusión de las fiestas de Navidad.
Casillas se impuso, el pasado 18 de septiembre, en un proceso al que concurrían dos candidaturas, las encabezadas por Manuel Cuenca, miembro de la Junta de Gobierno de la Agrupación de Cofradías que preside Olga Caballero, ejerciendo la labor de Vocal de secretaría, y Matías Casillas, miembro del equipo de gobierno saliente de la cofradía, de familia del barrio, que pese a su juventud ha pasado por todos los puestos de la nómina de la hermandad: esclavina, nazareno y costalero.
Las votaciones quedaron abocadas a una segunda ronda toda vez que en la primera ninguno de los dos candidatos obtuvo el respaldo mayoritario de sus de los hermanos que componen el censo de la Hermandad (70 hermanos votaron por Casillas frente a 45 que optaron por Cuenca), tal y como imponen las reglas de la corporación. sea como fuere, la segunda ronda fue favorable a Matías Casillas que obtuvo 80 votos a favor frente a los 50 cosechados por el otro candidato en liza (de 130 emitidos), convirtiéndose en nuevo hermano mayor electo de la Hermandad hasta su renuncia.

Al igual que Cuenca, Casillas atendió unos días antes de las elecciones a Gente de Paz para desvelar sus impresiones, desvelando sus propuestas para guiar los destinos de la hermandad del Naranjo en los próximos tres años.
– Para quien no le conozca, ¿puede hablarnos de su trayectoria en la hermandad y en el mundo de las cofradías?
Mi vida cofrade comienza antes de pertenecer a la propia hermandad. Recuerdo el año 2003, cuando aún no llegaba a los 10 años de edad como aquella Semana Santa que siendo aún niño me planteé el reto de acompañar a nuestro Señor de principio a fin junto a mi madre, cuando aún realizaba estación de penitencia desde Mirabueno. Aquel año me superó y no fui capaz de terminar, por lo que al año siguiente volví a intentarlo con la promesa de que si era capaz de completarlo al año siguiente repetiría, pero formando parte del cortejo.
Fue más un reto personal, ya que para todo el barrio aquello era una gesta y siendo niño, no tenía la afición ni los conocimientos que hoy día atesoro. Tenía mucha familia que pertenecía a la cofradía en aquel entonces, pero no vivía este mundo de igual manera que ellos, por lo que me incorporo por iniciativa propia.
“Tenemos la idea de reunirnos con el equipo de capataces de ambos pasos para intercambiar opiniones y ver cuál es la intención que tienen”
Fue así como en 2005 inició mis andaduras en la cofradía, participando como esclavina en el cortejo durante dos años. Después de estos primeros compases, cumplo la edad requerida y cambio al cuerpo de nazarenos, en el cual permanezco siete años para finalmente incorporarme a la cuadrilla de costaleros de la hermandad, de la que actualmente sigo siendo miembro activo.
En lo que a trabajar para la hermandad se refiere, una vez llego a la cofradía ya participo en las diferentes actividades que un niño de esa edad puede desempeñar. Con cariño recuerdo talleres de plastilina, ayudas en la previa a la estación de penitencia, etc. No es hasta el mandato de Carlos Recio, cuando me incorporo por primera vez a la junta de gobierno. Es entonces cuando participo de manera activa durante sus años de mandato, en los cuales empiezo a adquirir muchos conocimientos y valores gracias a Carlos y el equipo que lo compone. Una vez finaliza este mandato, Curro, nuestro hermano mayor actual, decide seguir contando conmigo para trabajar en su equipo de gobierno y es aquí cuando mis conocimientos y madurez empiezan a pulirse, hasta el día de hoy, donde decido dar el paso al frente para formar un equipo y presentarme a las elecciones de la cofradía.
“La intención que tenemos es la de reformar la casa hermandad”
Tanto Carlos, como Curro son dos personas muy importantes en mi vida y trayectoria cofrade, por lo que les agradezco públicamente el haberme ayudado a convertirme en la persona que soy hoy día. En cuanto a lo que otras hermandades se refiere, he participado siempre como costalero: en nuestra querida hermandad hermana, de nuestro padre Jesús Nazareno, así como en las cuadrillas de Jesús Resucitado y Virgen de Luna de Pozoblanco. Cuadrilla de Santísimo Cristo de la Providencia y nuestro padre Jesús Caído, del cual soy miembro y por el que siento un cariño especial.
– ¿Qué le ha hecho dar el paso y presenta su candidatura a hermano mayor de la Agonía?
Son dieciocho los años que llevo en la cofradía, seis los que llevo trabajando en junta de gobierno, y aunque soy una persona joven, es muchísima la ilusión que tanto mi equipo como yo tenemos de poder seguir trabajando para la hermandad de forma activa.
Para mí es un sueño poder seguir los pasos de antiguos hermanos mayores y aportar mi granito de arena para que esta nuestra hermandad siga creciendo a nivel humano y patrimonial. Nos presentamos a las elecciones con una vitalidad y energía muy grande, con ganas de poder entrar y hacer las cosas bien, con la intención de trabajar en lo que consideramos más importante en una asociación cristiana, que son las personas y vamos a pelear por ello.
“Si los hermanos deciden que sean ellos (la otra candidatura) los que se hagan con el cargo, tanto mi equipo como yo seremos los primeros en ofrecernos a trabajar en todo lo que necesiten”
– ¿Cómo cree que afectará a la hermandad la existencia de dos candidaturas?
He tenido la oportunidad de trabajar en otros mandatos con algunos de sus miembros por lo que conozco su forma de pensar y de ver este mundo. Si los hermanos deciden que sean ellos los que se hagan con el cargo, tanto mi equipo como yo seremos los primeros en ofrecernos a trabajar con ellos en todo lo que necesiten, ya que el objetivo principal de nuestra candidatura es velar por el bien y el crecimiento de la hermandad y su gente.
– ¿Su proyecto es de tres años o de dos mandatos?
Tenemos la vista puesta en el presente. El primer objetivo es salir elegidos y empezar con la gestión y luego ya veremos. Pese a la juventud, somos personas con los pies en el suelo y no queremos adelantarnos a acontecimientos sin haber empezado. Igualmente, siempre estaremos al servicio de la hermandad.
“Trabajar en el crecimiento del palio es algo que debe de estar vigente en cualquier mandato, siempre y cuando la economía de la cofradía lo permita”
– ¿Cuáles son los puntos esenciales de su proyecto?
En cuanto a patrimonio se refiere la intención que tenemos es la de reformar la casa hermandad, ya que con el paso del tiempo y con la adquisición del segundo paso se ha quedado un poco obsoleta y no tenemos un lugar de trabajo acorde para que las áreas desempeña su función, así como para poder conservar el patrimonio.

También tenemos el objetivo firme de dar una imagen renovada a la cofradía, ya que la casa hermandad es un lugar que no se toca desde hace algún que otro año, debido a que los esfuerzos de otras candidaturas han estado centrados en poder sacar a nuestra titular mariana por las calles de Córdoba e incrementar su patrimonio.
Además, queremos trabajar en el arreglo y conservación de enseres, ya que con el paso del tiempo algunos se han visto deteriorados.
Bajo mi punto de vista, poder trabajar en el crecimiento del palio es algo que debe de estar vigente en cualquier mandato, siempre y cuando la economía de la cofradía lo permita. trabajaremos para poder seguir aportando nuestro granito de arena en este ilusionante proyecto.
En lo que el patrimonio humano se refiere, tenemos varias ideas pensadas las cuales queremos ejecutar para poder ayudar a los hermanos de la cofradía. De este modo, queremos enforcanos en aquellos que su situación laboral no les permita tener los recursos necesarios para poder llevar su día a día de una manera más amena. Así como, también queremos trabajar con las distintas organizaciones y colectivos del barrio con la intención de involucrarnos y que la hermandad trabaje de una forma más activa.
Tenemos previsto hacer talleres destinados a personas mayores que requieran sesiones de lectoescritura y memoria, impartidos por personal cualificado. Y participar de forma conjunta con la Iglesia, el colegio y Caritas, es otras de las claves de nuestro proyecto.
“Tenemos la intención de reunirnos con Jesús Rosado, para conocer su opinión y seguir contando con sus servicios”
– ¿Seguirá avanzando en la ejecución del paso de palio de la Virgen de la Salud? ¿Qué plazos se marca? ¿Seguirá apostando por Jesús Rosado o valorará cambiar de bordador para siguientes fases?
Haciendo referencia a mi respuesta anterior, el proyecto de palio depende de la economía de la hermandad para su realización. Trabajaremos para poder seguir cumpliendo con el objetivo inicial, llevar el paso a su fase final.
En referencia a Jesús, de todos es conocida su manera de trabajar. Creo que el trabajo desempeñado hasta ahora ha sido de alta calidad. Es por ello, que si salimos elegidos tenemos la intención de reunirnos con él, para conocer su opinión y seguir contando con sus servicios.
– ¿Da por terminado el misterio de la Agonía?
En principio, el misterio de Nuestro Señor lleva tiempo finalizado, pero nunca descartaremos cualquier tipo de mejora que podamos aportarle.
“El misterio de Nuestro Señor lleva tiempo finalizado, pero nunca descartaremos cualquier tipo de mejora que podamos aportarle”
– ¿Qué otros proyectos patrimoniales se acometerán bajo su mandato?
En referencia a cuestiones anteriores, los enseres es algo primordial dentro del patrimonio de nuestra hermandad. Alguno de estos ha sufrido algún desperfecto debido al uso, por lo tanto y para mayor comodidad de los hermanos que los portan, así como por conservación de estos, vamos a realizar un estudio del estado actual de cada uno de ellos, para así poder restaurar aquellos que lo necesiten.
– ¿Continuarán los actuales capataces al frente de las cuadrillas de la cofradía?
Al igual que con otros sectores de la cofradía, como puede ser las camareras de la Virgen tenemos la idea de reunirnos con el equipo de capataces de ambos pasos para intercambiar opiniones y ver cuál es la intención que tienen. Tanto Curro, como Jesús, son personas que llevan muchos años al frente de los titulares y es un tema que se debe de tratar con el respeto que merecen y la responsabilidad que conlleva.
– ¿Mantendrá al vestidor de la cofradía y el estilo de vestir a la Virgen?
Al igual que en mi respuesta anterior, si salimos elegidos tendremos que reunirnos con él para conocer su intención y expresarle las ideas que tanto mi equipo como yo llevamos.