Sevilla

Editan un sello de correos para conmemorar el Centenario fundacional de la Candelaria

La Hermandad edita un sello de correos para conmemorar el Centenario fundacional

En el presente mes de febrero se ha recibido en la Hermandad de la Candelaria la primera tirada de sellos de correos conmemorativos del primer Centenario, que recoge el logo del mismo y una leyenda perimetral con el nombre de la corporación y las fechas 1921-2021. La edición de este sello -con valor postal- está encuadrada dentro del servicio filatélico de Correos, en la modalidad de «Tu Sello», sirviendo para franqueos de cartas normalizadas para todo el territorio nacional según la tarifa vigente. Los mismos pueden adquirirse en la Casa de Hermandad al precio de 2 € la unidad.

Cabe recordar que el pasado 5 de noviembre de 2020 la Junta de Gobierno de la Hermandad de La Candelaria, procedió a la aprobación del diseño que José Miguel Gallardo Espinosa ha realizado para el Logotipo del Centenario. Según explicaba el propio Gallardo para representar el logotipo ha confeccionado un listado de elementos entendiendo que estos deberían formar parte del mismo: el Señor, la Virgen, San Nicolás -la parroquia-, el número 100 y los hermanos de la Hermandad. Un logotipo cuyo trazo o dibujos era azul o plata, colores de la Hermandad, dependiendo del tono del fondo que se utilice.

«Para ordenarlos -explica- pensé basarme en el formato interno del escudo pontificio de Juan Pablo II, el papá Santo que por dos veces visitó Sevilla, pues desde que él lo confeccionó me llamó la atención la sencillez a la hora de representar a Jesucristo y a su Madre al pie de la cruz. He querido interpretar este sentimiento de amor a Jesús y a su madre como algo paralelo al espíritu de nuestra Hermandad». Así, Gallardo ha representado al Señor con una cruz que lleva escrita su advocación, Salud, «que es la palabra que define lo que más anhelamos todos en estos difíciles momentos que nos ha tocado vivir», confeccionada con el mismo tipo de letra que llevan grabadas a fuego las cruces de los penitentes simbolizando los hermanos de la Hermandad.

El número 100 se muestra en números romanos, «pues al tratarse con la letra C mayúscula esta misma hace las veces de la M de María, C de Candelaria», afirma, y añade que representa a «nuestra Virgen a los pies de la cruz y en ella tildando la palabra Salud una llama la luz de nuestra madre y la de los cirios de nuestros nazarenos». «Además, -prosigue- si giramos la letra C un cuarto de vuelta en la misma dirección que las agujas del reloj se representa la letra griega Omega», con el ánimo de subrayar que Él es luz y omega, principio y fin en la vida de los cristianos. «Finalmente entendiendo que la parroquia es intrínseca al centenario de la Hermandad desde su fundación, la he querido representar con tres círculos que simbolizan las tres bolas doradas de los Milagros de San Nicolás, las que el santo porta sobre el libro que sostiene con su mano izquierda», concluye.