Jaén, Pentagrama

El año de la Asunción de Jódar

La Semana Santa se presenta como una oportunidad para las diversas bandas que acompañan a pasos en Semana Santa. Sin embargo, no cabe duda que hay años que están especialmente marcados en rojo en el calendario de algunas formaciones musicales. Tal es el caso de la Banda de Cornetas y Tambores de la Asunción de Jódar, provincia de Jaén. Una banda que viene realizando una labor encomiable durante los últimos años, evolucionando de forma notable, lo que les ha permitido situarse en la primera plana en lo que a panorama musical cofrade se refiere, con toda la dificultad que ello conlleva.

La de 2017 será una Semana Santa que vendrá a confirmar la calidad musical de la Asunción, ya que habrán de tocar hasta en tres capitales de provincia acompañando, además, a Hermandades muy populares e importantes que han depositado su confianza en la banda jienense. La Asunción comenzará su Semana Santa el Domingo de Ramos acompañanado a la Entrada Triunfal de Guadix por la mañana, y por la tarde a la Sentencia de Granada, donde habrán de sustituir a la Banda de la Salud de Córdoba tras el bello paso de misterio nazarí. El Lunes Santo llevarán su música a Almería, para acompañar a la Hermandad de la Pasión. El Miércoles Santo visitarán su tercera capital de provincia, poniendo sus elegantes sones tras el imponente paso de la Sentencia de Cádiz, paso que estuvo acompañado por la Banda del Rosario de la Tacita de Plata hasta que la Cofradía de la Sed de Sevilla apostó por ellos. Posteriormente, el Jueves Santo retornarán a su ciudad natal para acompañar, como es tradicional, a la Hermandad de la Columna. El Viernes Santo permanecen, de igual forma, en Jódar, acompañando musicalmente al Cristo de la Expiración, en ese binomio que forman con la cuadrilla y que es uno de los que merece la pena conocer. Finalmente, la Asunción pondrá la guinda a su Semana Santa el Domingo de Resurrección en Torredonjimeno, acompañando al Resucitado.

La banda ha preparado a conciencia este curso cofrade, en el que llama la atención los diversos estrenos que la formación jienense presenta. En cuanto a lo estético, hace escasas semanas la Asunción presentó nueva uniformidad de corte elegante y sobrio, como la propia banda. Además, el pasado fin de semana se produjo un estreno que causó gran expectación. Titulada “Gábata” y dedicada a la Hermandad de la Sentencia de Granada, la marcha posee un comienzo épico, así como un desarrollo plagado de contrastes, dulzura y elegancia, sello de identidad de la banda galduriense. La marcha es obra de Sergio Larriñaga Soler y Manuel Jesús Guerrero. Además, la banda ha recuperado la marcha “Un Sueño”, e incorporado a su repertorio marchas como “Cachorro”, “Rocío”, “Nuestro Padre Jesús de la Sentencia” y “Al Compás de tu Andar, Despojado”.

Como señalábamos anteriormente, la Asunción de Jódar se encuentra ante una oportunidad histórica de afianzarse definitivamente en el panorama musical cofrade andaluz. A buen seguro saldrán triunfantes de todas las plazas en las que han de “torear”, ya que tanto su calidad musical y su repertorio, así como la entrega que suelen demostrar con las Hermandades a las que acompañan, harán que las corporaciones que han depositado su confianza en la formación jienense se sientan orgullosos de su elección. La Asunción se ha ganado a pulso esta oportunidad desde hace varios años gracias a su sacrificio y buen hacer, labrando su camino con marchas procesionales de composición propia que aportan ese sello tan característico a su música.