Sevilla, Varios

El Ateneo acoge la presentación del libro “Vía Crucis. Cuadros líricos de la Pasión”, de Antonio Bocanegra

La obra resultó finalista del Premio Mundial de Poesía Mística Fernando Rielo 2022

Este viernes 17 de marzo, a las 19.00 h, en el Salón de Actos del Excmo. Ateneo de Sevilla, se presentará el libro “Vía Crucis. Cuadros líricos de la Pasión”, obra de Antonio Bocanegra Padilla, académico de San Romualdo y escritor, que resultó finalista del Premio Mundial de Poesía Mística Fernando Rielo 2022. El libro ha sido publicado por Editorial Fonte Montecarmelo. La presentación correrá a cargo de D. Miguel Cruz Bocanegra, profesor de Literatura de la Universidad de Sevilla. El acto estará presidido por D. Miguel Cuevas Pérez, bibliotecario del Excmo. Ateneo de Sevilla.

La obra es una de las once finalistas del rreferido Premio Mundial Fernando Rielo de Poesía Mística en la edición de 2022 que proceden de Chile, Colombia, Estados Unidos, Irlanda, México y España.Al certamen, de convocatoria anual, concurrieron 232 obras procedentes de 27 países, reflejo sin duda del desarrollo de la creatividad frente a momentos de crisis tan importante como los que se atraviesan a nivel mundial.

Este Premio que comenzara su andadura el 8 de diciembre de 1981 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid, ha ido adquiriendo a lo largo de estos cuarenta y dos años de existencia, un prestigio y un reconocimiento a nivel mundial.

Antonio Bocanegra Padilla

Antonio Bocanegra Padilla nació en Ronda (Málaga) y tiene fijada su residencia en San Fernando desde 1975, año en que tomó posesión de la plaza de Catedrático de Lengua y Literatura Inglesa en el Instituto Sta. María del Rosario de Cádiz.

Es licenciado en Filología Moderna por la Universidad Complutense de Madrid, y doctor en Filología Anglogermánica por la Univ. de Cádiz (1986). Realizó estudios musicales en los Conservatorios de Sevilla y Córdoba, entre otros reconocimientos profesionales, además es miembro de la Real Academia de “San Romualdo”.

Antonio Bocanegra es autor de una muy extensa producción poética -una gran parte permanece inédita. Su producción literaria -poesía, novela y relatos- ha sido distinguida con numerosos premios y galardones. Mereciendo el reconocimiento como Gaditano del Año, en 2013, por el Ateneo de Cádiz en la rama de Letras por el conjunto de su obra.

Sinopsis de la obra

“Cuadros líricos de la Pasión” es un poemario muy singular. Se trata de un espléndido libro de poesía religiosa, inspirado en los distintos momentos de la Pasión de Cristo. Posee una gran riqueza métrica: sonetos, romances, cuartetos, octavas reales, coplas octosílabas, décimas, Impresionantes escenas por su fuerte carga emotiva, alternancia de voces y un tono de una marcada intimidad.

La palabra “cuadro” del título resume muy certeramente la naturaleza del poemario pues es una descripción escrita de un suceso tan viva y animada que el lector puede representarse en la imaginación la cosa descrita. Los cuadros, escenas o estampas poéticas que el autor nos ofrece inciden y profundizan en cada una de las estaciones pasionales con gran plasticidad. En fin, una poesía trascendente que conecta con la mejor tradición de nuestra mística.