El Baratillo deja desierto el concurso para la elección del logotipo para la coronación canónica de la Piedad

La Hermandad del Baratillo acaba de anunciar que una vez valoradas las propuestas presentadas al concurso para la elección del logotipo para la Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Piedad, el jurado, previa reunión y valoración de las ideas recibidas en tiempo y forma, ha resuelto dejar desierto el mismo. Pese a todo, la corporación hispalense agradece a todos los candidatos su participación en el concurso.

El pasado mes de febrero, el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz, anunciaba la coronación canónica de la Virgen de la Piedad, titular de la Hermandad del Baratillo, una ceremonia que se celebrará en la Catedral el 14 de septiembre de 2024. El anuncio lo realizó el arzobispo al término de la función principal de la corporación del Arenal, celebrada en la iglesia de San Jorge, de la Hermandad de la Santa Caridad.

En declaraciones a los medios de comunicación diocesanos, el hermano mayor ha afirmado que “la coronación canónica representa, con total seguridad, uno de los hitos más importantes en los más de tres siglos de historia de la Hermandad del Baratillo, un momento cumbre para todos los hermanos y fieles que han rezado y exaltado a la Virgen de la Piedad, una muestra de honor y gloria a la Virgen, que nos ilusiona y conmueve a todos los que le profesamos nuestro amor, fe y devoción y como no, un homenaje también a cuantos nos precedieron, generaciones de hermanos que han rendido culto a una imagen cuya iconografía profesa un enorme fervor popular”.

En esta línea, ha dado “gracias a Dios por bendecirnos con esta dicha y le imploramos que nos ilumine en los distintos actos de culto, caridad y formación vinculados a dicha celebración cuya solemnidad a María tendrá su epílogo el día de su coronación canónica”. La Hermandad del Baratillo procesiona los Miércoles Santo, tiene su sede canónica en la capilla de la Piedad y cuenta con 4.900 hermanos en nómina. Su primera referencia histórica data de 1693 y la reorganización de la corporación está fechada en 1893.