Sobradamente conocido es por el público cofrade la exposición magna que tendrá lugar el próximo mes de septiembre en la ciudad de Córdoba y los traslados que se convertirán en citas excepcionales que concitarán las miradas de toda la geografía cofrade. Con la mirada puesta en esta cita única e irrepetible, la hermandad del Buen Suceso celebrará este jueves, 27 de junio, a las 21, en la Parroquia de San Andrés Apóstol, la igualá de costaleros prevista para seleccionar a los hombres que tendrán el privilegio de llevar sobre sus hombros al Nazareno de San Andrés camino de la Santa Iglesia Catedral. Una convocatoria que, por mor de la excepcionalidad de la cita, está abierta tanto a todos los hermanos mayores de edad que deseen ser partícipes de esta ocasión histórica, así como a antiguos integrantes de las cuadrillas de la cofradía que así lo estimen oportuno, siempre en función de las directrices y necesidades establecidas por el equipo de capataces de la hermandad.
Cabe recordar que la junta de gobierno, presidida por Juan Luís Merchán ha tomado la más que interesante determinación de que sean dos excelentes formaciones musicales las que acompañen al Señor en esta cita única e irrepetible, en la que acompañarán con sus sones el caminar del paso de misterio de la cofradía de San Andrés: la Banda de Cornetas y Tambores del Cristo del Mar de Vélez-Málaga, que viene acompañando con notable éxito en los dos últimos años al primero de los pasos de la corporación el Martes Santo -que realizará tras el Señor el traslado de ida– y la Banda de Cornetas y Tambores Monte Calvario de la localidad jiennense de Martos, que hará lo propio el 22 de septiembre, de regreso a San Andrés.
La formación elegida para acompañar al titular cristífero de la corporación de San Andrés en el traslado de ida, la Banda de Cornetas y Tambores del Cristo del Mar de Vélez-Málaga, es una de las más destacadas de todo el orbe musical-cofrade andaluz. Los excelsos sones de la banda malagueña volvieron para sonar en Córdoba en 2018, después de que hace varios años la Hermandad del Císter depositara su confianza en su música, aunque hay que destacar que aquel año, por inclemencias meteorológicas, la cofradía no procesionó, y al año siguiente no se les renovó. El estreno de la Banda del Cristo del Mar por las calles de la ciudad de San Rafael acompañando a una Cofradía en Semana Santa, en este caso la del Buen Suceso, fue sencillamente espectacular.
La Banda del Cristo del Mar nació en el año 2000 en el seno de la Hermandad de Vélez-Málaga que le da nombre. Durante todos estos años ha tocado en distintos puntos de la geografía andaluza, ofreciendo su peculiar forma de interpretar marchas procesionales de la mano de Carlos Aragüez, quien dirige actualmente en lo que a música respecta a la banda. El nivel al que ha llegado la banda les ha catapultado a acompañar a Hermandades importantes de nuestra tierra. La formación veleña posee tres trabajos discográficos: «Cristo del Mar», en 2002, «Resurrexion», en 2010 y «Te lo Ruego, Señor» en 2016, en los cuales se recoge todo el patrimonio musical que la banda ha aportado a la Semana Santa andaluza, las cuales imprimen un sello muy personal tanto a la hora de componer marchas como de interpretarse las mismas.
Por su parte, Monte Calvario nace de la unión entre la banda de cornetas y tambores Santo Entierro de Martos y la Banda de cornetas y tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno de la misma localidad, el 27 de febrero de 1998, siendo su director Julio Moreno Vico. En la actualidad la banda está dirigida musicalmente por Eduardo José García Expósito y Jesús Horcas Horcas siendo asesorada musicalmente por Miguel Ángel Jiménez Soto. A lo largo de su historia cuenta con numerosas e importantes actuaciones en ciudades y localidades de la provincia de Jaén así como en el resto de la geografía andaluza incluso por parte del territorio nacional.
El estilo de la banda tiene su origen en la antigua banda de la Policía Armada de Sevilla y está compuesta en la actualidad por alrededor de 100 componentes. En el año 1998 se presentó el primer trabajo discográfico de la banda bajo el título «Al pié del Calvario». En el año 2018 la banda celebrado su vigésimo aniversario durante el cual se han celebrado distintos actos y actividades para conmemorar esta efeméride entre los que destacan el estreno del nuevo uniforme diseñado por varios miembros de la formación e inspirado en el uniforme de Infantería de Marina española modalidad A de color azul noche, así como el estreno de los nuevos mantolines para cornetas y el nuevo banderín de la banda, realizado por artistas locales.
En el repertorio de la formación musical destacan y numerosas composiciones propias dedicadas a hermandades y cofradías a las que acompañan en Semana Santa, compuestas por los propios componentes de la banda que aportan calidad y sello propio a su repertorio. En suma dos magníficas formaciones musicales que pondrán todo su potencial al servicio de Nuestro Padre Jesús del Buen Suceso en un acontecimiento que continúa añadiendo ingredientes más que interesantes para convertirse en inolvidable.