El Lunes Santo de Cádiz capital estuvo, como en tantos otros lugares, marcado por el caos ante las inclemencias meteorológicas que fueron más intensas de lo previsto y obligaron a las hermandades a tomar decisiones sobre la marcha, provocando, por ejemplo, que en la Catedral gaditana se concentraran las hermandades de la Palma, el Nazareno del Amor y el Prendimiento. Seis pasos en total con sus respectivos cortejos. La Hermandad de la Vera-Cruz, finalmente, no realizó su estación de penitencia en la calle.
Ampliamente comentado está siendo el hecho de que a los músicos de las bandas que acompañaban a las cofradías del Lunes Santo gaditano no se les permitió acceder al interior del primer templo de la capital, con el consecuente malestar generalizado, si bien es cierto que varios centenares de personas abarrotaban el templo, viviéndose situaciones de descontrol, incertidumbre y caos en su interior.
Al hilo de esto, el Cabildo Catedralicio de Cádiz ha lanzado un duro comunicado manifestando públicamente “su profundo malestar ante los siguientes hechos y actitudes inapropiadas producidas por los fieles que formaban parte de los cortejos de las cofradías, en el interior de la S.A.I. Catedral de Cádiz”.
Expone, además, el organismo eclesiástico gaditano que esos fieles que formaban parte de los cortejos de las hermandades estaban “rompiendo el silencio penitencial y sin guardar el respeto que requiere un templo sagrado; causando desperfectos materiales, tirando desperdicios alimenticios (lo que ha supuesto duplicar el equipo de limpieza) e impidiendo el normal desenvolvimiento de la actividad catedralicia en días próximos.”
Concluye el comunicado afirmando que “el Cabildo Catedral exige al Consejo Local de HH y Cofradías que tome urgentemente las medidas oportunas y pide que se actúe con ejemplaridad cristiana y el orden previsto para evitar así nuevas situaciones parecidas a las de ayer. Asimismo, consiguientemente, este Cabildo se reserva el derecho de actuar en consecuencia actualmente y en lo sucesivo.”
Un muy sorprendente comunicado el emitido por el Cabildo Catedral, y publicado en la página web oficial de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, que está levantando una gran polémica en redes sociales, provocando estupor e indignación entre los cofrades de la Tacita de Plata.
Está previsto que las tres hermandades despejen la Catedral este Miércoles Santo por la mañana retornando a sus templos, ante la imposibilidad de que permanezcan más tiempo en ella.